El próximo 30 de noviembre y 1 de diciembre, los paisajes imponentes de la costa chubutense se convertirán en el escenario del primer Encuentro de Senderismo Costero, una experiencia única que invita a recorrer y conectar con la riqueza natural de esta región. Este evento promete dos días de inmersión en un entorno de biodiversidad incomparable, acompañado por guías locales y la voz del mar como telón de fondo. Será gratuito, con inscripción previa y cupo limitado.

Día 1: el comienzo en Bahía Bustamante

La jornada inicial se desarrollará en el Centro de Interpretación de Bahía Bustamante, conocido por ser un santuario natural, está ubicado a unos 70 kilómetros al sur de Camarones. “Vamos a hacer la bienvenida en el Centro de Interpretación, donde se dará una charla antes de salir a caminar unos 10 kilómetros por la costa”, explicó María Mendizábal, responsable de Desarrollo Turístico del proyecto Patagonia Azul. Los senderistas explorarán bahías protegidas que, con la marea baja, revelan su tesoro escondido: islas rebosantes de aves marinas y playeras.

El recorrido, de baja dificultad, permite sumergirse en la serenidad del entorno y observar de cerca la biodiversidad que hace de esta área una de las más ricas del Mar Argentino. Al mediodía, habrá un espacio para comer en el Centro de Interpretación. Los participantes pueden comprar algo en la cafetería de allí o llevarse algo de casa. La tarde cerrará con una charla sobre las iniciativas de Rewilding impulsadas por Patagonia Azul, que buscan preservar la magia salvaje de la costa patagónica.

Día 2: explorando la Isla Leones y Bahía Arredondo

El segundo día será en el Portal Isla Leones, a 12 kilómetros de Camarones. “El famoso trekking de la costa, de 8 kilómetros, será una experiencia inmersiva para admirar el mar, los cañadones y, por qué no, ver soplos de ballenas jorobadas y delfines en la distancia”, destacó Mendizábal. Desde el Camping Bahía Arredondo, la caminata llevará a los participantes por un sendero que abraza la costa, envuelto en el sonido de las olas y el canto de las aves.

Tras el almuerzo en la Bahía, los senderistas tendrán la opción de relajarse en la playa, explorar los alrededores o emprender una navegación hacia la Isla de Leones o las Islas Blancas, con vistas que parecen sacadas de un cuadro.

Consejos y logística

Para disfrutar al máximo de esta experiencia, desde la organización recomiendan llevar calzado cómodo, ropa de abrigo en capas, una mochila ligera con vianda y agua, protector solar y gorra o sombrero. La inscripción es gratuita y debe realizarse previamente, en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdEcJGyfy2wvvq0hu4NH3UU-p9qUJcliuJEP1dkPajv4dVeCA/viewform  , para asegurar un lugar en esta travesía única.

El primer Encuentro de Senderismo Costero de Patagonia Sur es una oportunidad inigualable para quienes buscan redescubrir o conocer la naturaleza en su forma más pura, en un entorno donde cada paso cuenta una historia y cada paisaje es un testimonio de la majestuosidad patagónica.

Con el murmullo constante del mar, el avistamiento de fauna marina y el resplandor del sol austral, este encuentro promete una conexión profunda con una de las zonas más salvajes y mágicas de la costa chubutense.

“Será una linda oportunidad para vivir la Patagonia más allá de los paisajes. Conectar con su esencia”, concluye Mendizábal.

Fuente: Noticias Ambientales Chubut

Deja tu comentario