El ministro de Defensa, Jorge Taiana, participó de la vigilia en Río Grande y del acto central de Ushuaia al cumplirse 41 años de la guerra de Malvinas. De allí se trasladó a la ciudad de Tolhuin donde realizó una recorrida para conocer el estado y avance de la construcción de la guarnición permanente que se desarrolla en esa localidad.

Ya se encuentra trabajando en Tolhuin el “escalón adelantado Río Grande”, una agrupación compuesta por un grupo de oficiales y suboficiales con la tarea de realizar los primeros pasos para concretar la nueva unidad militar. Además, en el mes de enero desembarcó en el puerto de Ushuaia la totalidad del material y vehículos para la dotación del escalón.

Entre las tareas que se están realizando se encuentran la delimitación y demarcación del predio para las futuras instalaciones; asimismo se facilitará el arribo del contingente que desarrollará la nivelación, redes de servicios, alambrados perimetrales.

Luego, se harán las obras en el predio de Tolhuin para consolidar la presencia de comando y logística del Ejército en Río Grande, puerta de ingreso aeronaval a la isla, y se fortalecerá el adiestramiento en la zona de fuerzas desplazadas por cortos períodos de tiempo. Además, en el mediano plazo se prevé construir pistas de instrucción, polígonos y demás medios de apoyo al adiestramiento operacional.

Estos trabajos permitirán definir la implantación de los edificios por construir en los terrenos propuestos, tras lo cual se concertarán reuniones con el gobernador de Tierra del Fuego, el intendente de Tolhuin, el Ministerio de Infraestructura y la Cámara de la Construcción para presentar los anteproyectos y consensuar los materiales a utilizar a fin de seguir con el lineamiento constructivo de la zona.

El adiestramiento en el ambiente geográfico particular de la isla Grande de Tierra del Fuego constituye una de las actividades más importantes para las Fuerzas que se desplegarán en la región, ya que, en esta zona de clima inhóspito, se podrá capacitar y preparar a los integrantes de la fuerza para cumplir con las diferentes tareas que la Defensa Nacional les imponga en el sur de nuestra república.

Tolhuin, por su ubicación y geografía, podrá emplearse como base de adiestramiento previo a las campañas antárticas, ya que permitirá la instrucción en movilidad y supervivencia y actividades técnicas en climas extremadamente fríos, como así también el empleo del material específico a utilizar en la Antártida durante el desarrollo de las campañas invernales y estivales.

La cercanía con el lago Fagnano, resulta apto para el adiestramiento de los buzos del Ejército y de las otras fuerzas armadas, al facilitar la adquisición de conocimientos, y el empleo del material y adaptación del personal a las operaciones en aguas gélidas. A la vez, podrá adiestrarse a los buzos para obtener la capacitación especial de buceo en la Antártida, que les permitirá apoyar a las actividades científicas en el continente blanco.

Acompañaron en su visita al ministro Taiana, el jefe de Gabinete, Héctor Mazzei; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo; el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Julián Isaac; el jefe de la Armada, almirante Julio Horacio Guardia; el jefe del Ejército, teniente general Guillermo Olegario Pereda; el diputado nacional y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Eduardo Valdés y el director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Edgardo Esteban.

Fuente: Mi Argentina

Deja tu comentario