Abastecer a las 13 bases antárticas argentinas: el desafío de los helicópteros del Irízar
Ocho pilotos, un oficial técnico y diecisiete mecánicos trabajan a bordo del rompehielos Almirante Irízar a lo largo de la actual Campaña Antártica de…
Ocho pilotos, un oficial técnico y diecisiete mecánicos trabajan a bordo del rompehielos Almirante Irízar a lo largo de la actual Campaña Antártica de…
Finalizada la primera etapa de la Campaña Antártica de verano 2021-22, los residuos antárticos producidos en las bases antárticas argentinas fueron de…
A comienzos de febrero de 2022, viajaron dos profesionales hasta la Base Belgrano II para realizar un estudio de suelo y avanzar, en las próximas camp…
Hasta el 22 de marzo se realizan actividades en conmemoración del Día de la Antártida Argentina. La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del At…
La actividad se desarrolló en momentos en que el rompehielos "Almirante Irízar" y el buque de transporte "Canal Beagle" se encuentran en el puerto de …
Las propuestas van desde charlas por el futuro de la arquitectura en la Antártida, hasta una clase sobre el patrimonio cultural argentino en el contin…
Se trata de un estudio que comenzó en 2015 y es impulsado por departamento de Ecofisiología y Ecotoxicología de la coordinación científica Ciencias de…
Lo informó la Red Sismográfica Antártica Argentino-Italiana, luego del movimiento que se registró este jueves en el área de la Base Orcadas. Es el seg…
Un estudio internacional comprobó el récord mínimo desde que se tiene registro. Especialistas explicaron qué significan estos datos recabados y cuánto…
Una precaria protección construida por una expedición antártica escocesa, se convirtió el 22 de febrero de 1904 en el primer emplazamiento de Arge…
El 22 de febrero de 1904, Argentina se hizo cargo del Observatorio Meteorológico en la isla Laurie de las islas Orcadas del Sur. Desde entonces, cada …
Así lo expresó el Gobernador Gustavo Melella en el marco del 118 Aniversario de presencia permanente e ininterrumpida de Argentina en la Antártida, y …
El 22 de febrero de 1904 se tomó posesión e izó la bandera argentina en el Observatorio Meteorológico y Magnético en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, …
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” arribó a la Base Antártica Conjunta Orcadas para realizar la ceremonia de relevo de dotación, la cual estuvo pre…
Desde hace 117 años, nuestro país mantiene una presencia permanente e ininterrumpida en territorio antártico. El 22 de febrero de 1904 se tomó pose…
El océano Austral, que rodea la Antártida, es uno de los enclaves más remotos de la Tierra. No obstante, según un nuevo estudio de la Universidad Naci…
El Observatorio Robótico Antártico Argentino, ubicado en la Base Belgrano II, la más austral de las bases antárticas argentinas, completó la instalaci…
El rompehielos Almirante Irízar completó esta semana el abastecimiento de la Base Belgrano II, el emplazamiento permanente sobre tierra firme más cerc…
Ingenieros, técnicos y efectivos de las Fuerzas Armadas completaron la instalación de la cúpula automatizada del Observatorio Robótico Antártico Argen…
Un estudio de la Universidad de Houston (UH) ha podido documentar del retroceso rápido y sin precedentes de los glaciares Pope, Smith y Kohler en la e…