Durante el mes de abril, el Municipio de Río Grande invita a vecinos y vecinas a participar de una serie de actividades educativas y recreativas en el Centro de Interpretación Ambiental (CIA), con el objetivo de acercar a la comunidad al conocimiento y cuidado del entorno natural local.


Las propuestas están pensadas para todas las edades y se desarrollarán de lunes a viernes en doble turno: de 10 a 12 y de 14 a 16 horas, en la sede del CIA ubicada sobre la Ruta Nacional N°3, frente al barrio Las Barrancas.


A través de charlas, juegos y talleres, se abordarán temas como los humedales, la biodiversidad marina y terrestre, y la importancia de los ríos locales. Desde el Municipio explicaron que el objetivo es fomentar el disfrute y el cuidado del ambiente, así como dar a conocer el trabajo que se realiza desde este espacio de interpretación ambiental.

Actividades por día

  • Lunes: charla “Conociendo a los humedales”, una introducción al valor ecológico de estos ecosistemas esenciales.
  • Martes: “Jugando con la biodiversidad”, una propuesta lúdica para las infancias con dibujos, crucigramas, plastilinas y otras actividades vinculadas a la fauna y flora de la región.
  • Miércoles: charla sobre “Biodiversidad marina”, para conocer las especies que habitan nuestras costas y mares.
  • Jueves: taller sobre “Biodiversidad en la estepa”, centrado en la vida que florece en el ecosistema estepario fueguino.
  • Viernes: “Nuestros Ríos”, una actividad dedicada a los sistemas hídricos de la cuenca del Río Grande y el Río Chico, y a los impactos humanos que los afectan.


Cómo participar

Las inscripciones se realizan de forma presencial en el mismo Centro o por correo electrónico a centrodeinterpretacionrca@gmail.com. También se puede solicitar más información llamando al 436200 interno 5044.

Con estas propuestas, el Municipio busca que más riograndenses se conecten con su entorno, aprendan a valorarlo y se conviertan en protagonistas del cuidado del ambiente.

“Cuidar nuestras costas, nuestras reservas y la biodiversidad que habita en Río Grande es una tarea de todos y todas. Por eso impulsamos estas actividades abiertas, para aprender en comunidad y disfrutar de la naturaleza que nos rodea”, señalaron desde el área de ambiente municipal.

Deja tu comentario