La Compañía de Teatro Onírico Sur volvió a presentar la obra infantil “Frente a Nuestras Narices – Una Aventura en Península Mitre”, que invita a conocer las bellezas que ofrecen los inmensos paisajes a veces desconocidos para los mismos fueguinos.

Con una puesta en escena sencilla y orientado a la niñez, el guión hace trasladar al público a un mundo natural, escondido en el mapa fueguino. También nos recuerda lo sano que es jugar, mas allá de las tablets, celulares y videojuegos. Una propuesta para toda la familia que hace divertir enlazando la curiosidad y el aprendizaje sobre Península Mitre.

En declaraciones a EL ROMPEHIELOS, el director Santiago Hogas contó como fue llevar a las tablas “Frente a nuestras narices. Una aventura en Península Mitre”:

¿Como fue el proceso de elaboración de esta obra?

Esto arrancó con la idea original de Guillermo Bonaparte, quien es el autor, y nos acercó un material precioso que cuenta lo maravilloso y mágico de este lugar y generosamente nos dejó intervenir para ponerle nuestra pincelada mágica. Cuenta la historia de dos niños jugado a descubrir cosas frente a la tecnología y tanta hiperconexión que no nos deja aventurarnos. Encontramos este corte mágico con un baúl que funciona como portal mágico y se trasladan a Península Mitre y la re descubren. El mensaje que tratamos es transmitir es aventurarse y conocer.

¿Cual es el recibimiento del público infantil?

Creo que le pasan varias cosas a los niños, quedan maravillados con el corte mágico de la obra por ejemplo con el baúl. Al finalizar cada función, ellos se suben al escenario y quieren saber si realmente está ese portal mágico, eso lo atrae. También hay chicos que intervienen, quieren tener su participación o hay público expectante con lo que pasa. Pero es muy lindo, cuando hablo al final, ellos me marcan donde esta ubicada Península Mitre y eso demuestra de que ya son parte de la historia.

¿Que sigue por delante con la obra?

Por el lado de la compañía teatral seguiremos produciendo espectáculos para chicos y adultos con diferentes géneros, tratamos de contar nuestras historias mientras hacemos esta contribución con la causa Península Mitre -La transformación de aquel ambiente natural en Parque Provincial- a través de la obra que estamos intentando llevarla a los colegios.

¿Para vos qué significa Península Mitre?

Aunque no tuve el gusto de conocerla es un tema que me llama la atención; de hecho he escrito una obra que se llama “Naufragio del alma” que habla del mascaron de proa Duquesa de Albany que hacemos mención en esta obra a partir de ese contacto en la zona de Península, la comencé a investigar. Por otro lado me apasiona lo náutico, el navegar y la Península es un lugar llamativo con muchas historias mundiales, hay que tener valor para navegarla.

“Frente a nuestras narices. Una aventura en Península Mitre”, fue escrita por Guillermo Bonaparte con dirección y puesta en escena de Santiago Hogas y la actuación de Jimena Hogas, Santiago Hogas y Romina Luchini. La música original es de Romina Luchini (música) y Santiago Hogas (letra).
La entrada es libre y gratuita hasta agotar capacidad.
Próxima función: Viernes 19 de julio 17:30, 18:30 y 19:30

 

Silvana Minué

 

 

Deja tu comentario