A sala llena del Cine Packewaia se estrenó el documental “Patrimonio Fueguino, Rescate en Playa Donata” que relata el hallazgo de un cargamento de vajilla del siglo XIX enterrado en las costas de Península Mitre.
El documental, de aproximadamente 40 minutos de duración, está realizado por la productora Girovant, y dirigido por el cineasta fueguino Manuel Fernández Arroyo, con el apoyo técnico y artístico del realizador Abel Sberna. Relata el trabajo arqueológico desarrollado por un gran número de profesionales en las inhóspitas costas de Península Mitre a partir del hallazgo de vajilla correspondiente a un naufragio del siglo XIX, en diciembre de 2016.
Antes de la presentación se llevó adelante la entrega de distinciones por parte del Gobierno de la Provincia y de la Secretaría de Cultura al equipo de campaña integrado por:
Dr. Hernán De Angelis, Dra. Dolores Elkin, Lic. Martín Vázquez, Dr. Francisco Sangrando, Lic. Celina Álvarez Soncini, Dr. Chris Underwood, Lucas Sosa y Lic. Mariam Pousa.
Fernández Arroyo: “Dar a conocer el trabajo de investigadores fueguinos”
El cineasta documentalista Manuel Fernández Arroyo expresó que “es una enorme alegría presentar el documental, mi segunda película documental en Península Mitre”. En este marco recordó que “el año pasado cuando estrené “Latitud 55° Sur” se estaba dando conocimiento del hallazgo, a partir de ello, me contacté con los científicos y con Hugo Santos para hablar de la posibilidad de poder acompañar esta enorme campaña”.
“Conté con una ayuda importante de Abel Sberna en el rodaje y con todo el equipo con el que realizamos el film anterior”, indicó emocionado.
Anunció que la idea es presentar la película en ámbitos de investigación para poder dar a mostrar el trabajo del equipo de investigadores ya que “lo que hacen es impresionante en cuidar el patrimonio fueguino”.
Santos: “Hay bastantes puntos de contactos en el ayer y el hoy”
El secretario de la Cultura de la Provincia, Profesor Hugo Santos destacó el éxito de la convocatoria “porque eso habla de la importancia que mucha gente le da a la conservación del patrimonio y del trabajo sostenido de la Secretaría, de la Dirección de Museo y de Patrimonio Cultural”.
“Al estar cerca del operativo puedo decir que hay bastantes puntos de contactos en el ayer y el hoy”, entendió sobre el hallazgo.
Por último valoró el trabajo de los expedicionarios que se vio reflejado en el documental porque fueron condiciones muy duras para trabajar esos días en aquel lugar. “Muchos podrán decir que son solo tazas y platos pero esas cosas hablan de algo que tenían significación en el siglo XIX y la tiene actualmente que es lugar neurálgico del tráfico comercial, científico y de pasajeros tanto del Estrecho de Magallanes hasta el Cabo de Horno hasta que se abrió el Canal de Panamá. Esa importancia estratégica de las islas sigue firme, hay otras necesidades, otros medios pero lo que demuestran esos objetos es la importancia de esta región para el mundo que hay potencias que se han disputado de la riqueza del Atlántico Sur”.
Elkin: “Es un gusto enorme que se haya concretado semejante proyecto”
La científica a cargo de la campaña Dra. Dolores Elkin recalcó el agradecimiento a todo el equipo que trabajo en Playa Donata y esta cinta es un trabajo de grupo. “Una imagen vale mas que mil palabras entonces un documental pueden ser muchas veces miles de palabras que pueden representar pero poca veces los arqueólogos pueden mostrar al público que es lo que hacemos de una manera amena y artística entonces es un gusto enorme que se haya concretado semejante proyecto audiovisual”, expresó.
Gorbacz: “Con seriedad y responsabilidad podemos lograr grandes cosas”
El jefe de Gabinete, Licenciado Leonardo Gorbacz resaltó que “estamos orgulloso de que el trabajo del hallazgo haya sido un trabajo de tantas áreas”.
“Desde el Gobierno estuvo pendiente de todo el proceso investigativo y esperamos que esta presentación se multiplique y que todo el mundo pueda ver el trabajo realizado en Tierra del Fuego y el gran valor del patrimonio”, sostuvo.
“El gran mensaje de este trabajo es que cuando tenemos objetivos comunes y trabajamos para ello con seriedad y responsabilidad podemos lograr grandes cosas y eso necesitamos, ponernos de acuerdos, objetivos comunes y lograr cosas importantes”, finalizó.