Este miércoles, la Gobernadora Alicia Kirchner encabezó la presentación del programa al cual adhirió la provincia de Santa Cruz. Se trata de los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas 2030 que establece, como uno de los ejes, la reducción del impacto ambiental de la producción, recolección y tratamiento de los residuos sólidos urbanos.
El Gobierno de Santa Cruz propone a los municipios y comisiones de fomento trabajar en articulación para asumir el desafío de avanzar en la construcción de Ciudades Sostenibles. Se trata de uno de los objetivos establecidos por la Organización de las Naciones Unidas 2030 que propone la reducción del impacto ambiental en relación a los residuos urbanos.
La presentación fue encabezada por la primera mandataria santacruceña, quien estuvo acompañada del ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; y el secretario de Estado de Ambiente, Mariano Bertinat. Mediante videoconferencia, acompañaron los intendentes de Perito Moreno y Los Antiguos, Mauro Casarini y Guillermo Mercado, respectivamente.
Durante el encuentro, Alicia efectivizó la presentación del programa entre la provincia y los municipios de Perito Moreno y Los Antiguos para trabajar sobre sus ejes. Asimismo, las autoridades provinciales y municipales brindaron detalles de las tareas realizadas para el saneamiento de los basurales de ambas localidades, que contaron con el acompañamiento de Vialidad Provincial y la Secretaría de Ambiente.

El programa Ciudades Sostenibles se llevará adelante a través de tres líneas de acción específicas:
-Reciclaje Urbano
-Erradicación de Basurales a Cielo Abierto
-Casa Común (programa con Nación)
Se trata de una convocatoria amplia, que promueve modalidades de consumo y producción acordes a nuestras propias condiciones territoriales, sociales, económicas y culturales en cada localidad. Surge, asimismo, del trabajo articulado entre el Gobierno Provincial, Nacional, Municipios, empresas y organizaciones de la sociedad civil.

El secretario de Ambiente de Santa Cruz, Mariano Bertinat, destacó el programa y el trabajo realizado entre la provincia y los municipios: “Es una iniciativa que nos encomendó la Gobernadora a principios de año, en el marco de la adhesión de Santa Cruz a los objetivos de Desarrollo Sostenible”.
El funcionario provincial marcó que “es lo más importante para nosotros porque, de alguna manera, viene a formalizar un trabajo que venimos haciendo en los últimos años en el marco de la Agenda Global”. Siguiendo esta línea, indicó que “en ese marco, el pedido expreso de la Gobernadora es trabajar de forma articulada y horizontal tanto con los municipios como las comisiones de fomento, el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil”. De esta manera, sintetizó Bertinat, “todo nuestro equipo de trabajo se puso a disposición de esto”.

El secretario de Ambiente valoró que los entes gubernamentales, desde el Ministerio de Gobierno y la Administración General de Vialidad Provincial, “son una parte estratégica en los pasos que dimos, esto no podía ser posible, además, si los intendentes no nos hubieran abierto las puertas de los municipios para trabajar juntos en la gestión integral de residuos sólidos urbanos”.
En este sentido, Bertinat expresó para finalizar: “Todos juntos lo vamos a poder lograr, venimos trabajando mucho en esta agenda común. Agradezco la confianza y la visión de ir cumpliendo los objetivos”.
Fuente: Prensa Gobierno de Santa Cruz