“Bitácora de Viaje” es una serie de artículos que cuentan en primera persona las crónicas de navegación del proyecto CAOBA – RUMBO SUR que une Buenos Aires y Ushuaia. Se trata de un proyecto que articula navegación, ecología, socialización y educación, en una experiencia integral a vela.

Anibal Risso

01/12/2020

La última noche antes de llegar a Mar del Plata parte de la tripulación fue dejando la cubierta de a poco, generando así el inicio de las guardias. Quienes se quedaron afuera aceptaron la indirecta. Yo no fui uno de ellos. Tres veces me desperté, llegué hasta la bañera y en cada salida vi distintos tripulantes. Una mirada y la pregunta “¿todo en orden?” era suficiente para volver a mi cucheta.

Amaneció y tuve ese despertar con la culpa de no haber hecho ninguna guardia. Me asomo y los que están en cubierta me cuentan del sol y la luna en simultáneo, con cara de feliz cumpleaños; se me limpia la culpa, disfruto del descanso.

Un viento por la aleta de estribor, un lobito al través, la ciudad desde el mar, las escolleras, los diálogos por radio con la prefectura, entrar al puerto, un velero que nos recibe con un “bienvenidos“. Todas esas cosas juntas como plato final de tres días para un Buenos Aires – Mar del Plata con un pampero, un nortazo, un frente del sur, un fondeo en la Bahía de Samboronbón, garreo, risas, charlas: menú completo.

Amarramos, cabito por acá, Sprint por allá. Parte de la tripu baja en busca de medialunas y una coca fría. A los 10 minutos regresan con la frase de este 2020: “nos olvidamos los barbijos”.

Hisoparnos toda la tripu antes de embarcar fue una gran decisión y por tres días volvimos a vivir como antes.

En breve llega la nueva tripu, l@s chic@s armando los bolsos.

Aprender a soltar, creo que es una de las cosas que aprendí en estos años dando cursos de navegación. Un nuevo equipo para Mar del Plata – Madryn.

La vida en los puertos de escala (Puerto de Mar del Plata).

Deja tu comentario