Según un informe de Jefatura de Gabinete, en julio de 2020 el 37% de los puestos más altos de la Administración Pública Nacional están ocupados por mujeres, mientras que al finalizar la gestión anterior, representaban un 19%.

A partir del armado de un frente político amplio donde confluyen distintos sectores de la sociedad argentina y de un gabinete que incluye a históricas militantes feminista, el Gobierno Nacional dio cuenta de su posicionamiento respecto a las problemáticas de género en distintos aspectos y escalas de la escena pública, en defensa de los derechos de las mujeres.

Encabezada por Elizabeth Gómez Alcorta, la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad, cuenta actualmente con el mayor cupo femenino, ocupando la totalidad de los cargos jerárquicos con mujeres, incluyendo a una mujer trans, la primera en ocupar un alto cargo en la Administración Pública Nacional; seguida por la del ministerio de Seguridad, con el 58%, y luego se destacan los ministerios de Justicia y Derechos Humanos, Ambiente y Desarrollo Sustentable, y Educación; tres carteras que alcanzan una representación paritaria exacta del 50%.

Fuente: Prensa Presidencia de la Nación

Deja tu comentario