La Lic. Patricia Lissa otorgó la conferencia sobre la restauración y conservación de banderas de guerra en el Salón principal del Museo del Fin del Mundo este fin de semana.
La Dirección Provincial de Patrimonio Cultural, dependiente de la Secretaría de Cultura, y la Asociación Sanmartiniana de Ushuaia organizaron la charla a la que asistieron el Secretario de Cultura, Hugo Santos, el Director del área, Juan Pablo Bello, el Presidente de la mencionada asociación, Guillermo Llorente, la Directora Provincial de Museos, Carina Quattrocchi, la Directora del Museo Fin del Mundo, Silvia Tale y el Ing. Mariano Pombo, entre otros.
En el evento se plantearon los nuevos enfoques propuestos en los proyectos de conservación en el caso de las Primeras Banderas Nacionales, en especial la Bandera de los Andes. Estos proyectos, llevados a cabo entre los años 2010 y 2016, buscaron evaluar la condición de las banderas y proporcionar tratamiento de conservación y montajes apropiados para una exposición adecuada.
La Lic. Lissa relató el delicado y minucioso trabajo que implica restaurar banderas patrimoniales, mencionando distintos factores a tener en cuenta tales como la humedad, el enmarcado en madera (en ocasiones), el óxido de los clavos, las distintas calidades de hilos en el bordado de los símbolos patrios, el peso del bordado en el relieve, los hilos que se usaron, entre muchas otras variables.
El Secretario de Cultura, Hugo Santos considero como “muy interesante; es un tema del que no se hablado en Tierra del Fuego, es la primera vez que ella realiza la conferencia en la Provincia. Resultó muy interesante por todo lo que aportó, el significado de los símbolos patrios y la conservación de los mismos. Además quiero rescatar el trabajo conjunto que se realizó entre la Asociación Sanmartiniana, el Senador José “Nato” Ojeda, que también colaboró para que Patricia llegara hasta aquí, el Museo Fin del Mundo y la Secretaría de Cultura”.
El funcionario destacó también la posibilidad de iniciar una investigación sobre la procedencia de un fragmento de bandera, guardada en el museo Fin del Mundo: “aprovechando esta visita, el director de Patrimonio Juan Pablo Bello le pidió a Patricia indagar sobre este material, del que desconocemos su procedencia, y la información que ella nos puede aportar de este objeto que estaba en el museo y no hay información muy fehaciente sobre el mismo. Digamos que de esta manera se completó el deseo de la Asociación Sanmartiniana de hablar de la bandera de los Andes con el pedido del Museo y la Dirección de Patrimonio”.
Por su parte, el Director de Patrimonio Cultural, Juan Pablo Bello sostuvo que “la conferencia dictada anoche en el museo, representó una cita con la historia argentina, su explicación sobre la utilización de las banderas en el proceso de la Independencia Argentina, tanto las enarboladas por los ejércitos Patriotas como Realistas, y su posterior proceso de restauración, permitieron ampliar el conocimiento sobre nuestro patrimonio. La experiencia se puede considerar como emocionante y única, no todos los días podemos escuchar de un restaurador cómo se puso en valor uno de los objetos de mayor valor patrimonial como es la Bandera del Ejército de los Andes”.
Ambos funcionarios coincidieron en el interés del público presente, por la atención prestada ante un tema poco común expresado en las preguntas que realizó y el interés que despierta un símbolo patrio como la bandera de los Andes.
Deja tu comentario