Transportistas calafatenses se sumaron al pedido nacional para que se declare una emergencia nacional que les brinde beneficios ante la crisis del sector.
Transportistas turísticos de todo el país coinciden en la necesidad de contar con un subsidio nacional que sea paliativo de la crisis del sector originada en los 90 días de la inactividad.
En El Calafate un sector se reúne en la ATIC (Asociación de Transportistas Independientes de Calafate), quienes decidieron sumarse al reclamo nacional con una caravana que cruzó el centro de la ciudad.
Vehículos de diferentes portes recorrieron la principal avenida en ambos sentidos, con un bocinazo que intentó visibilizar la situación del sector.
Transportistas cuentan que como en otros destinos, los de El Calafate tienen cero actividades desde que se declaró la cuarentena con la consecuente crisis económica para dueños y trabajadores.
Unos 40 vehículos fueron los que participaron del bocinazo realizado este lunes al mediodía.
El presidente de la asociación calafatense explicó a medios locales que la manifestación fue en adhesión al reclamo por una ley de emergencia nacional para ese sector, ya que los beneficios anunciados por el gobierno de Alberto Fernández no alcanzan para paliar la crisis.
Sergio Villegas
