Gaceta Marinera – Buenos Aires – El pasado viernes por la tarde se celebró a bordo del buque museo corbeta ARA “Uruguay”, ubicada en Puerto Madero, la conmemoración del 116° aniversario del rescate a la expedición antártica sueca del doctor Otto Nordenskjöld.
La ceremonia fue presidida por el Subsecretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la cancillería argentina, Embajador Mateo Estreme, acompañado por el Embajador Lars Ole Vaage; el Secretario General de la Armada, Contralmirante Gustavo Jorge Iglesias; el Director de Intereses Marítimos de la Armada, Contralmirante Pablo Luis Fal; y el Presidente de la Academia de la Antártida, Comodoro de Marina Marcelo Tarapow, entre otras altas autoridades militares, civiles y familiares de los pioneros antárticos.
Suceso histórico y heroico
Se cumplieron 116 años del momento en que la corbeta ARA «Uruguay» soltó las amarras del puerto de Buenos Aires para afrontar una navegación que sería heroica. Al mando del Teniente de Navío Julián Irizar, su tripulación iba en busca de la expedición sueca del doctor Otto Nordenskjöld,cuyos miembros estaban perdidos en la Antártida desde hacía dos años.
El 2 de diciembre de 1903 finalmente arribaron a Dársena Norte a bordo de la corbeta, dos años después de la zarpada del buque polar «Antartic» hacia la Antártida. La Armada Argentina había logrado con éxito y orgullo su primer rescate en el continente blanco. Actualmente se recuerda este hecho como el comienzo de una fuerza naval marcada por la salvaguarda de la vida humana en las aguas antárticas, que se ve reflejada cada año en el trabajo de los marinos que patrullan incansables nuestra soberanía.
Gaceta Marinera