La vicegobernadora electa explicó en qué consiste el recurso de amparo presentado por el espacio que integra junto al gobernador electo Gustavo Melella en relación a la obra del Corredor Costero.

“Nosotros esto lo venimos manifestando hace bastante tiempo con las distintas irregularidades que se fueron dando tanto administrativas, como ambientales, arqueológicas y demás”, aseguró Mónica Urquiza.

En diálogo con Radio Nacional, la legisladora y vicegobernadora electa afirmó: “No hemos recibido respuestas, incluso las distintas organizaciones ambientalistas que hicieron presentaciones, tampoco han tenido eco” y explicó: “Nosotros lo que pretendemos con esto es una medida que pare la obra, pero esto no significa que no siga. Lo que buscamos es que efectivamente se tengan en cuenta todas las observaciones que se han realizado con respecto al impacto ambiental, al impacto arqueológico e incluso informes que hay de Recursos Hídricos con respecto al tramo 3, que es bastante delicado por la turba que contiene.”

Respecto a la continuidad del proyecto, especificó que “Esto un pedido para que se pare por ahora las obras, para poder analizar, que no salga perjudicada tanto la empresa como los trabajadores pero que tampoco se perjudique el ambiente y los recursos arqueológicos.”

“Desde el punto de vista administrativo si se han convertido errores o delitos esto tiene una solución. Desde el punto de vista ambiental la verdad que hay daños que son irreparables, lo que nosotros pretendemos es que se pare para rever”, finalizó Mónica Urquiza.

Fuente: Mañanas Diferentes – Radio Nacional Ushuaia

Deja tu comentario