La artista calafatense recordó su primera exposición reaizada 10 años atrás, inaugurando “Intensidades”. Eleonora González Videla pinta los glaciares con tiza pastel, empleando los nudillos de sus manos.

Eleonora González Videla es pintora, y no hace mucho.
En el 2010 se mudó de Buenos Aires a El Calafate, donde ya vivían dos de sus hijos. Cinco años antes una osteoporosis casi la deja en silla de rueda e inmersa en la depresión. Le dijo a su terapeuta que se quería morir. La profesional le preguntó qué más quería hacer, además de terminar sus días. La mujer lo pensó y lo afirmó: “ir a su casa y pintar”.
Recuerda que fue de un día para otro que empezó a graficar los glaciares de la zona de El Calafate. Al Upsala lo había conocido de paseo.
Sus pinceles son sus nudillos, con apoyo de las palmas y del dorso de sus manos, una técnica única. Con las pinturas de los glaciares, Eleonora traslada el mensaje de la importancia de la conservación de esos contenedores de agua dulce.
Sus primeras pinturas le significaron el reconocimiento como “Embajadora de la Paz”, por parte de la fundación Milenio.
Hace 10 años hizo su primera muestra en Glaciarium, un emprendimiento privado dedicado a la explicación y difusión de la glaciología, ubicado a pocos kilómetros del centro de la villa turística santacruceña.

El sábado rememoró su primera exposición con la inauguración de una muestra de unos cuarenta cuadros, algunos ya propiedad de particulares. Llamada “Intensidades”, permanecerá por un mes en el mismo lugar donde mostró sus trabajos por primera vez.
Rodeada de vecinos y autoridades de Parques Nacionales y del Concejo Deliberante de la ciudad, la artista colgó sus cuadros pintados con tiza pastel.
“No sé bien cómo fue. Yo quería lograr algunos efectos y los nudillos no tienen la grasitud de otras partes de la mano como las yemas de los dedos. La dificultad que tiene pintar glaciares con tiza pastel es lo limitado de la paleta. Yo el color lo tengo en la mente y el llevarlo al papel es el gran desafío”, comentó la autora de unas 90 obras, a elrompehielos.com.ar.
Entre los 39 cuadros que integran la muestra, también se encuentran composiciones como los motivos que muestran a los glaciares con los zapatos del papa, el vuelo de una gaviota o la pose de una loica, todas pinturas con sentido de homenaje.
Sergio Villegas
Seguí leyendo El Rompehielos: CULTURA