Río Grande – En el marco de las reuniones de comisión del Concejo Deliberante, la concejal Miriam Mora presentó, en la UNTDF, un proyecto para llevar adelante la producción de aceite medicinal de cannabis mediante la técnica de acuaponia.
En diálogo con Radio Provincia, Mora, afirmó: “Venimos trabajando desde el 2016, que comenzamos con los seminarios de cannabis y capacitación a profesionales. Hay cuestiones a veces que cuestan, hay mucho prejuicio, mucha falta de información, mucha ignorancia con respecto al cannabis medicinal.”
“Nosotros tenemos en nuestra provincia todas las áreas que la ley nos dice que tenemos que tener, todas las partes que podrían llegar a conformar la producción de aceite de cannabis”, dijo, y agregó: “lo que nos está faltando es la idea o que se escuchen a los que tienen las ideas. Acá hay mucha gente capacitada para poder llevar adelante el cannabis medicinal.”
Respecto a al aceite de cannabis explicó que: “no cura, pero mejora la calidad de vida, te hace más llevadera una enfermedad, te quita el dolor” y explicó que en la provincia hay muchas familias que lo utilizan y que, por eso, es importante “Visibilizar y deconstruir. Primero hacemos visibles a las personas que necesitan este aceite de cannabis, que no son narcos ni criminales. Y hay que dejar de pensar con prejuicio, ponerse en el lugar del otro, ver lo que le pasa, lo que necesita y deconstruir de esa manera.”
En consonancia con la adhesión al proyecto por parte del presidente del Laboratorio del Fin del Mundo, Carlos López, que aseguró que la institución está en condiciones de llevar adelante la producción del aceite, la concejal Mora afirmó: “Estamos hablando de salud, no hacemos apología de la droga.”
Fuente: El Cronista Urbano – Radio Provincia