En una resolución dictada por el Consejo Superior, la UNTDF se declaró en apoyo de la creación del Área Natural Protegida Península Mitre.

En el documento se afirma que “dicha proclama surge del Proyecto de Ley para declarar el Área Natural Península Mitre, elaborado por diversas asociaciones civiles, representantes técnicos del gobierno provincial, científicos y privados”.

La solicitud fue presentada por el Dr. Alejandro Valenzuela, consejero por el Claustro de Docentes Asistentes y, en ella, sostiene que la Proclama “es de interés de nuestra Universidad debido al anclaje que tienen nuestra casa de altos estudios en los temas que preocupan al territorio”.

La iniciativa fue aprobada en carácter de unanimidad por lo que, en el escrito, el Consejo resolvió “Apoyar la Proclama Popular del Área Natural Protegida Península HAUSH, actualmente denominada Península Mitre”.

La diferenciación en el nombre del territorio obedece a parámetros culturales e históricos. Originalmente la zona estaba habitada por los Haush, comunidad que sufrió una masacre.

Roberto Hilson Foot propuso el cambio en la manera de llamar a la península como una manera homenajear el recuerdo del pueblo Haush y que el dolor de su destino no sea olvidado.

También te puede interesar: Península Haush

La declaración de la Universidad se produce el mismo día en el que el titular de la Comisión de Recursos Naturales del Parlamento, Federico Bilota, convocó a un encuentro de ese espacio, con el propósito de dar continuidad al debate y análisis de los proyectos relacionados a Península Mitre. Estas iniciativas son tres: la creación del Área Protegida, del cuerpo de Guardaparques de la Provincia de Tierra del Fuego y la Ley sobre el manejo del fuego.

También te puede interesar: La Legislatura tratará Península Mitre

Deja tu comentario