El Gobierno definirá en los próximos días si habilita una nueva inscripción al Procrear, el programa oficial que subsidia la compra, construcción o refacción de viviendas, para la segunda mitad del año. Dependerá de la evaluación que los funcionarios de la Secretaría de Vivienda del Ministerio del Interior realicen sobre los casi 90 000 subsidios que ya fueron otorgados por el programa de vivienda en lo que va del año.

Las familias seleccionadas deben complementar esos desembolsos no reintegrables del Estado con un crédito hipotecario UVA y un porcentaje de ahorro propio. Hasta el momento, el Gobierno registró menos de 5000 escrituras. Dicho de otra forma, hay 85 000 familias que buscan una vivienda o desistieron de hacerlo.

“En la calle hay casi 90 000 personas con un subsidio preaprobado. Deben ir al banco, calificar a un crédito, encontrar la propiedad… es un proceso que lleva tiempo”, explicó a TN. com. ar el director de Acceso al Crédito de la Nación, Tomás Bibiloni. Tras la actualización del salario mínimo, una familia necesita reunir más ingresos para entrar al plan Procrear “Esos 90 000 beneficiarios tienen que ser tomados por el banco. A partir del 15 de agosto tendremos el universo de gente que puede acceder al crédito y en función de eso veremos si volvemos a abrir este año” la inscripción al Procrear, prosiguió Bibiloni.

Según los datos oficiales, existían, al 21 de julio, 4342 viviendas escrituradas con Procrear y había otras 3000 operaciones próximas a concretarse. La Jefatura de Gabinete detalló, además, que existen “30 000 familias ya en el proceso de trámite con los bancos”.

Deja tu comentario