Salen a la venta los abonos para poder ver el torneo local; además de la tarifa mensual por el servicio, hay que sumar el costo del servicio de TV y otros gastos extra.

Hay que olvidarse de la antena de TDA. También de los canales de aire y de las transmisiones en directo por YouTube. Desde ahora, tras al acuerdo entre la AFA y la sociedad Fox-Turner, habrá que volver a pagar para ver el fútbol argentino.

Incluso, desde hoy ya se pueden adquirir el servicio, que será gratis (o, mejor dicho, no tendrá un valor agregado) hasta el 30 de septiembre, poco antes de las elecciones legislativas generales. Después de esa fecha, el “pack” de los partidos de primera división costará $300 por mes.

Pero ojo: esa cifra es sólo un costo adicional, ya que poder contratarlo requiere de otros gastos extras. Además de los $300, hay que pagar el servicio de cable o de TV satelital que sea compatible. Pero, ¿cuánto costará realmente poder ver los partidos del fútbol argentino desde la comodidad de los hogares?

Considerando los tres principales operadores de cable y TV satelital de la ciudad de Buenos Aires y del Conurbano bonaerense (Telecentro, DirecTV y Cablevisión), los valores para ver el fútbol -incluyendo todos los gastos extras- varían entre los $940 y $1398. Desde esta base, el costo puede incrementarse según los servicios adicionales que se contraten.

Deja tu comentario