Infobae – Fue una reunión de dos horas, en las oficinas que Sergio Massa tiene sobre Avenida del Libertador. Había café, mate y agua. Se habló de la Superfinal entre River y Boca y también sobre las virtudes del bife de chorizo argentino. Acompañado por su equipo económico, el líder del Frente Renovador mantuvo un encuentro con Roberto Cardarelli y Trevor Alleyne, integrantes de la misión del FMI que se encuentra en el país.
El temario fue, casi en su totalidad, económico. “Les planteé que el ajuste y pedir prestado no era el camino; que Argentina necesitaba crecer, exportar y generar empleo; que nuestro desafío es producir dólares genuinos y vender trabajo al mundo”, afirmó Massa en diálogo con Infobae.
El ex intendente de Tigre estuvo acompañado por Marco Lavagna y Diego Bossio (vicepresidentes comisión de Presupuesto); Graciela Camaño, José Ignacio de Mendiguren, Aldo Pignanelli, Carlos Hourbeigt y Florencia Jalda.
“El presupuesto aumentó la presión de los impuestos sobre la clase media y sobre los generadores de dólares, y la tasa de interés es extravagante para la economía”, planteó Massa durante la reunión en la que, además, se habló sobre el escenario político del año que viene, año marcado por las elecciones presidenciales.
En este sentido, señaló: “Terminado el proceso electoral, si somos Gobierno, vamos por un acuerdo económico social; una política de Estado para darle certidumbre a los argentinos en tema de exportaciones, empleo, jubilaciones”. “(A los funcionarios del FMI) Les dijimos que íbamos a buscar ser alternativa entre lo que intentaba instalar el Gobierno de la dicotomía de compararse con el pasado”, amplió.
Este no es el primer encuentro que los funcionarios del FMI mantienen con otros actores de la política argentina además del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. Por ejemplo, en dos ocasiones visitaron sedes sindicales como la UOCRA para dialogar con integrantes de la CGT sobre el acuerdo financiero de la entidad con el Gobierno.