Luego de tantos anuncios y pedidos de expedientes, este martes 3 de julio finalmente los legisladores provinciales van a poder tener contacto con la documentación relacionada a las compras secretas de la Secretaría de Estado de Seguridad de la provincia.

Pablo Blanco, en contacto con Radio Provincia, aclaró que “no hay fondos reservados en la provincia de Tierra del Fuego y están prohibidos por la Constitución”.

En la comisión de presupuesto uno de los funcionarios dijo algo que no era cierto, porque habló de fondos reservados, que no existen. Lo que hubo fue una compra reservada, que es distinto”, dijo en referencia a la reunión de comisión que originó las denuncias, en 2017.

El parlamentario reveló haber hablado “con gente del Tribunal de Cuentas (de la provincia) y me han explicado que ellos han revisado y han tomado algunas decisiones, como llevar adelante algunas acciones hacia los funcionarios intervinientes, pero dicen que no hay perjuicio fiscal ni presunta comisión de algún delito”.

La reunión de este martes es de carácter reservada y no es la primera vez que se lleva adelante una reunión de este tipo en la comisión de seguridad”, remarcó. “Mañana (por hoy) nos enteraremos de todo lo que ha sucedido en el ámbito de los expedientes”, dijo el legislador.

Blanco aseguró confiar “en los organismos de control, y me dicen que no hay ningún delito, pero sí algunas irregularidades administrativas, por lo que han propuesto analizar a los funcionarios actuantes. La justicia también resolvió que no hay delito y el martes lo veremos”.

No puedo adelantar más porque no tengo acceso a los expedientes, más allá de que los pedimos hace tiempo desde la comisión de presupuesto”, añadió.

El legislador fue consultado por la solicitud realizada por los legisladores del MPF,  quienes pidieron que se les entregue copia certificada de los expedientes, y al respecto sostuvo que “si está en el ámbito de las compras reservadas, me parece que el tema es reservado, pero primero quiero ver bien los expedientes y qué se compró, para ver si tiene carácter de reservado o no. Una vez que vea los expedientes, no tengo problema en aclarar todo lo que sea”.

A mi criterio, el gobierno debió remitir los expedientes al funcionario que lo había solicitado, bajo su responsabilidad de que es reservado, pero no soy el Ejecutivo. Esto lo hubiera solucionado mucho antes y lo hubiera cortado de cuajo de entrada”, manifestó.

Del mismo modo, Blanco indicó que “ante la reticencia de acercar la documentación se armó todo lo que se armó, y tiene las consecuencias que tiene hoy en día”.

Uno quiere una explicación, porque salieron con una información que no era cierta, como la construcción de un edificio y, la verdad que ellos mismos crearon todo este manto de sospecha que deberán dilucidar mañana”, finalizó.

 

 María Fernanda Rossi

Deja tu comentario