En el marco del Día de la Diversidad Sexual y el Orgullo Gay, la Red Diversa Positiva y Sentir Diversa realizó una reunión en el IPES Florentino Ameghino durante la tarde del jueves.
Cada 28 de junio se conmemora la lucha por la defensa de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales para apostar por una sociedad que eduque desde la diversidad.
En este marco, estaba previsto una movilización pero se decidió hacer un encuentro en la Institución, donde participaron integrantes de la Colectiva Feminista La Hoguera. Allí se habló de las vulnerabilidades que sufre diariamente el colectivo trans, tanto en la atención hospitalaria y laboral.
La coordinadora de Red Diversa Positiva Tierra del Fuego, Erica Noely Moreno, explicó a EL ROMPEHIELOS que “este día para algunos es día de festejos, pero para nosotres, la comunidad trans, no lo es, porque el estado sigue estando ausente, necesitamos políticas públicas reales. Reclamamos derechos en trabajo, salud y vivienda. Si bien se consiguieron algunos paliativos a nivel provincial, seguimos trabajando por nuestros derechos”. “No hay leyes que cumplimenten el acceso al trabajo”, remarcó Moreno sobre las cuestiones laborales.
Por otro lado quedó confirmado la charla debate abierta a toda la comunidad denominada “Travesticidio” en la sede universitaria ubicada Irigoyen 789, este sábado 30 a las 17 horas en la aula H.
¿Porque se recuerda el 28 de Junio?
En Estados Unidos, durante la década del 60, eran pocos los locales que acogían abiertamente a personas homosexuales. Entre estos estaba el Stonewal, del barrio neoyorquino de Greenwich Village. Las redadas contra estos pubs eran algo habitual en la época.
En la madrugada del 28 de junio de 1969 cuatro policías vestidos de civiles –acompañados de otros dos agentes uniformados– irrumpieron en Stonewall, gritando y dejando a los clientes desconcertados. En el interior del bar, había otros cuatro policías que habían acudido horas antes, de incógnito, para inspeccionar. Afuera, esperaba el Escuadrón de Moral Pública. Y el número de agentes creció cuando pidieron refuerzos.
Sin embargo, el despliegue policial no logró intimidar a los clientes del bar, unas 200 personas, ni a la gente que se unió a ellos al ver la redada. La operación policial no se desarrolló como se esperaba y se convirtió en una batalla campal. Durante varios días se sucedieron manifestaciones de protesta, espontáneas y violentas: es lo que hoy se conoce como los disturbios de Stonewall, que dejaron heridos de ambos bandos –además de daños materiales– y marcaron el inicio de la lucha por los derechos de los homosexuales.
Es por ello que el 28 de junio es la fecha elegida por la comunidad LGTBI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales) para celebrar el Día del Orgullo Gay.
Silvana Minué
Deja tu comentario