Este domingo al mediodía, el Área Naval Austral realizó una ceremonia en homenaje a los caídos en actos de servicio, en la plaza Islas Malvinas de la capital fueguina.
La misma fue presidida por el Comandante del Área Naval Austral, Contralmirante Marcos Ernesto Henson, acompañado por los comandantes de las unidades que recalaron en Ushuaia en el marco del Encuentro de Grandes Veleros “Velas Latinoamérica 2018”.
Junto al Contralmirante Henson y frente al cenotafio que recuerda a los caídos en el conflicto de Malvinas, formaron el Capitán de Navío Carlos Gabriel Funes (“Libertad” de Argentina), el Capitán de Navío Sebastián Gutierrez Casas (“Esmeralda” de Chile), el Capitán de Mar y Guerra Adriano Marcelino Batista (“Cisne Branco” de Brasil), el Capitán de Navío Camilo Alberto Giraldo (“Gloria” de Colombia), el Capitán de Navío Ignacio Paz (“Juan Sebastián de Elcano” de España), el Capitán de Navío CG DEM Rafael Antonio Lagunes Arteaga (“Cuauhtémoc” de México), y el Capitán de Navío Alfonso de Gregorio Meléndez (“Simón Bolívar” de Venezuela); junto a parte de sus tripulaciones.
Al momento de dar su palabra, el Jefe del Estado Mayor del Área Naval Austral, Capitán de Navío Luis Rafael Sgrilletti, destacó que “no es casualidad que estemos reunidos en esta plaza, frente al cenotafio que tiene grabados los nombres de nuestros caídos en Malvinas, haciéndolos partícipes de esta ceremonia, porque están aquí formados junto a nosotros”.
Además remarcó que “en cada jura a la bandera, en cada paso que damos acrecentando nuestro compromiso con la Patria, avanzamos en un camino marcado por el fuego de esta profesión de riesgo, que nos llena de orgullo y de pasión”. Y agregó que “cuando iniciamos nuestra carrera, respondiendo a ese juramento, nos hicimos partícipes y conscientes de que nuestro principal objetivo es servir. En cualquier punto geográfico y bajo cualquier bandera, el sentimiento será similar: jurar a la Patria seguir constantemente su bandera y defenderla hasta perder la vida”.
Dirigiéndose a los comandantes de los Grandes Veleros, les expresó que “existieron numerosos momentos en la Historia donde la carrera de las armas conjugó en extremo sentimientos tan fuertes como vocación y entrega. El precio de la libertad se cobró numerosas vidas, pero nos legó nombres grabados en el fuego de la historia, como José de San Martín, Bernardo O’Higgins, Simón Bolívar, José Padilla, José Bonifacio, Miguel Hidalgo y Costilla; y nuestro máximo prócer naval, Guillermo Brown. El sacrificio de esos hombres no tuvo valor solamente para sus compatriotas, sino para todo un continente. Al mismo tiempo, en Europa, el Reino de España luchaba contra la ocupación francesa con el mismo ideal de independencia y libertad”.
Por último aseveró que “recordamos a esos bravos marinos que aprendieron a recorrer los caminos del mar y ya no nos acompañan físicamente, porque emprendieron el camino de la entrega absoluta. Nuestro deber es honrarlos, no llorarlos, y seguir construyendo la Patria desde cada lugar que nos toque hacerlo, agradeciéndoles y rogando por su descanso eterno”.
A continuación el Capellán del Área Naval Austral, presbítero Pablo Caballero Karanic, realizó una invocación religiosa, en la que instó a orar por el descanso eterno de quienes en su vocación de servicio entregaron su vida por su Patria.
Para finalizar, el Contralmirante Henson junto a los comandantes de los buques escuela, colocaron una ofrenda floral frente a la llama eterna del cenotafio, y la Banda de Música del Área Naval Austral tocó Silencio Militar.
Deja tu comentario