Apenas el 20 por ciento de las personas que tienen ingresos en la Argentina juntaron un monto superior a los $ 20.000 mensuales en el cuarto trimestre de 2017, informó el Indec, a la vez que reveló que la distribución del ingreso en el país mejoró en la comparación interanual dado que el Coeficiente de Gini cayó de 0, 428 en 2016 a 0, 417 en la última parte del año pasado.

El organismo estadístico informó que, en el cuarto trimestre de 2017, el ingreso promedio de las personas que pertenecen a los sectores bajos fue de $ 5271 (y representan el 40% de la población), mientras que las de sectores medios registran ingresos promedio de $ 13.779 mensuales (otro 40% de la población) y las de sectores altos, $ 33.673 mensuales (el restante 20% de la población).

En relación a la distribución del ingreso, el Indec reveló que el Coeficiente de Gini, un número que oscila entre 0 (que significa total igualdad) y 1 (que significa total desigualdad), bajó a 0, 417 en el cuarto trimestre de 2017. En la evolución, luego de tocar un pico máximo en el tercer trimestre de 2016 (período en el que se registró una caída del PBI de 3, 8%) y una nueva suba en el primer trimestre de 2017, entre abril y diciembre del año pasado el indicador fue a la baja (ver imagen).

Según la consultora LCG, la “mejora en distribución del ingreso obedece a que en el último año el ingreso de los hogares de menores recursos creció proporcionalmente más que el de mayores recursos: medidos en términos reales, el ingreso per cápita de los hogares del decil 10 aumentó al 5% ia mientras que los del decil 1, 14% ia (41% en términos nominales).

Deja tu comentario