En su parte diario sobre la búsqueda del submarino ARA San Juan, la Armada Argentina informó que hasta el momento no existían “nuevos contactos por inspeccionar”, en el marco del operativo que procura establecer lo sucedido con la nave desaparecida el 15 de noviembre pasado en aguas del Atlántico Sur con 44 tripulantes a bordo.

Asimismo, señaló que continúa la búsqueda con el destructor ARA Sarandí y el aviso ARA Islas Malvinas con el ROV ruso (vehículo operado remotamente) Panther Plus a bordo y el buque oceanográfico Yantar de la Federación Rusa.

Asistencia a familiares En cuanto a la situación meteorológica, el comunicado adelantó que, para las próximas horas “se esperan vientos de 11 a 16 nudos del sector noroeste en aumento por la tarde de 17 a 21 nudos, con olas de 1, 5 metros” en el área de búsqueda.

Por otra parte, anunció que “se ha dispuesto brindar asesoramiento legal y administrativo interdisciplinario a los familiares de los tripulantes desaparecidos a los efectos de evacuar diferentes inquietudes”. Al finalizar, la Armada y el Ministerio de Defensa reafirmaron que “mantienen el compromiso de acompañar a los familiares de los 44 tripulantes, alojándolos y asistiéndolos en todas las necesidades básicas”. El Atlantis terminó las operaciones En tanto, el buque oceanográfico de la marina estadounidense Atlantis, que se retiró de las tareas de búsqueda del submarino ARA San Juan, arribó ayer al puerto de Comodoro Rivadavia para descargar equipamiento, aprovisionarse y esperar directivas.

Varios familiares de los tripulantes consideraron que, “poco a poco, nos están dejando sin tantas fuerzas como barcos, helicópteros y radares que busquen”, luego de que la Armada informara que el buque oceanográfico Atlantis se retira de la búsqueda del sumergible perdido.

Deja tu comentario