Un ejemplar de pingüino rey apareció en la bahía de Ushuaia, junto a la pasarela Damiana Fique. El avistaje generó revuelo en redes y en el lugar, lo que llevó a un operativo preventivo. “La mejor forma de cuidarlos es respetar su espacio”, advirtió la Secretaría de Ambiente, que recordó cómo actuar ante estas situaciones.


Un pingüino rey fue avistado este fin de semana en cercanías de la bahía de Ushuaia, sobre la pasarela Damiana Fique. La presencia del ejemplar fue reportada a través de llamados al 103 y por la difusión de imágenes en redes sociales, lo que generó la rápida intervención de las autoridades provinciales y municipales.

“Este tipo de avistajes es completamente natural. Muchas especies marinas, entre ellas los pingüinos, eligen nuestras costas como lugar de descanso o para completar ciclos como la muda de plumaje. No se trata de una emergencia, sino de una parte habitual de la vida silvestre en nuestra provincia”, explicó Andrea Bianchi, secretaria de Ambiente de la provincia.


Sin embargo, la funcionaria advirtió que “observamos gran cantidad de personas que se acercaron al animal, rodeándolo, sacándole fotos con flash e invadiendo su espacio, generando una situación de estrés para el ejemplar”. Ante esta situación, se coordinó un operativo preventivo con participación de las guardias ambientales de la Secretaría de Ambiente municipal, efectivos de la Policía provincial y personal de la Prefectura Naval Argentina.

Según informaron, si bien lo ideal habría sido permitir que el animal permaneciera allí hasta retirarse por sus propios medios, el nivel de perturbación obligó a tomar otra decisión: se procedió a su traslado a una zona más alejada y sin presencia de personas, garantizando su bienestar en todo momento bajo las directrices de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación.

“Estos animales no están perdidos ni necesitan asistencia. Están donde eligieron estar. Lo que sí necesitan es tranquilidad. Como sociedad tenemos que aprender a disfrutar de estos encuentros sin intervenir. La mejor forma de cuidarlos es respetar su espacio, observar a distancia y no alterar su comportamiento natural”, señaló Bianchi.

Desde la Secretaría de Ambiente recordaron a la comunidad cómo actuar ante estos casos:

No tocar, alimentar ni forzar al animal a regresar al mar.

  • No acercarse ni sacar fotos con flash.
  • No trasladarlo por cuenta propia.
  • No acercarse con mascotas.
  • Dar aviso al 103.

“La fauna silvestre forma parte de nuestra identidad y de nuestros paisajes. Poder convivir con ella implica también asumir la responsabilidad de no intervenir cuando no es necesario. El respeto es la base del cuidado”, concluyó la secretaria.

Deja tu comentario