Si de aves rapaces por excelencia se habla, no se puede dejar de mencionar al halcón, al águila y al halcón, tres especies que tienen sus diferencias y que no todo el mundo sabe distinguirlas con precisión.

Cada uno con sus propias características, estos animales se diferencian unos de otros por su tamaño, alimentación, plumaje y hábitat.

En una comparativa que revela las principales características de cada animal, muy destacados dentro de todas las aves existentes, todas las personas podrán distinguir una especie de otra y sus diferencias.

Diferencias entre un cóndor, un águila y un halcón

Estas imponentes aves, cazadoras extremadamente hábiles, presentan estas características:

Cóndor

  • Se trata de un ave muy grande, cuya envergadura de sus alas puede llegar a los 3,5 metros de extensión.
  • Posee un plumaje de color negro o marrón. La cabeza y el cuello son de color blanco.
  • Son grandes cazadores. Utilizan las garras y picos para desgarrar sus presas y alimentarse.
  • Habita en las zonas altas y montañosas de América del Sur.

Águila

  •  Es un ave muy grande y poderosa, con una envergadura de 3,5 metros y una velocidad en picada, que lo tienen entre los animales más rápidos del planeta (230 a 360 km/h).
  • Sus alas son finas y sus plumas con negras y marrones. Su cabeza y cola son blancas.
  • Si alimentación es la carroña, que incluye de pequeños mamíferos, diferentes aves y reptiles.
  • Se lo encuentra en muchos hábitats alrededor del mundo, que incluyen bosques y zonas montañosas.


Halcón

  •  El halcón es un ave cazadora de porte pequeño, tirando a mediano. Su envergadura es de 1,5 metros.
  • Posee plumaje de color gris o marrón, con cola y cabeza color blanco.
  • Su alimentación está basada en pequeñas aves, reptiles e insectos de todo tipo.
  • Su hábitat predilecto son las llanuras y costas, en zonas bien abiertas.

Deja tu comentario