“Voy a preguntar sin limitaciones”, afirmó Gerardo Rozín este martes en el prólogo de la primera entrevista que Cristina Fernández de Kirchner brindó a un canal de televisión de aire en el marco de su campaña por una banca en el Senado de la Nación. Después de las PASO de agosto, la ex presidenta ha participado de más de media docena de conversaciones en vivo en programas de radio y sitios de Internet, algo que no había hecho durante su gobierno. Su aparición en “Morfi, todos a la mesa”, el programa de Rozín en Telefe, marcó su llegada a uno de los canales de aire más grandes, a cinco días de las elecciones.
“Viene a ‘Morfi’ sin condicionamientos”, dijo este martes el conductor del magazine matutino, y aclaró además que no había conocido personalmente a Cristina Kirchner hasta su ingreso al estudio. “Es el Día de la Lealtad. Y Comodoro Py trabaja a destajo. Es parte del cronograma electoral”, ironizó la candidata al inicio de la entrevista, cuando Rozín le preguntó sobre el pedido de desafuero y detención de su ex ministro Julio De Vido. “Hoy Cambiemos hace el acto central de campaña, que es esto”, opinó Cristina Kirchner sobre la medida judicial contra el actual diputado que acompañó a las tres presidencias kirchneristas. “Esto no es minimizar nada. Pero esto no les hace bien a ellos”, sostuvo.
Luego Rozín le pidió un comentario de fondo: – ¿No te parece que seguís sin opinar sobre la cuestión de fondo? Un ministro que trabajo con vos y tiene muchas causas de corrupción, ¿no merece un comentario de tu parte sobre cómo fue el manejo de De Vido? – Nosotros hemos pedido en el Congreso una comisión revisora de toda la obra pública y el oficialismo se ha negado rotundamente. ¿Por qué te parece que no nos la dieron? Más tarde, Cristina dijo: “De Vido deberá dar las explicaciones a la Justicia (. . . ) No defiendo a nadie. Sólo señalo que hay una utilización del Poder Judicial como una fuerza de tareas del actual gobierno”. Noticia en desarrollo