Entre hoy y mañana, la Secretaria de Estado de Turismo conjuntamente con el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación concreta una nueva instancia de capacitación, destinada referentes de las áreas de turismo de los municipios de Zona Sur y distintos entes provinciales.
En la apertura oficial de la propuesta, estuvo presente el secretario de Estado de Turismo, Pablo Godoy, junto a Alejandra León, Isabel Matienzo y Celeste Estévez, integrantes del equipo técnico de la Dirección Nacional de Créditos e Inversiones Turísticas pertenecientes al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
La misma tiene como objetivo dar a conocer las pautas necesarias para la Elaboración de Proyectos Ejecutivos, seguimiento y rendición de Obras de Infraestructura Turística en el marco del Programa Nacional de Inversiones Turísticas “50 Destinos”, cuyo objetivo es financiar obras de infraestructura turística en nuestra provincia a través de diversas propuestas presentadas por las localidades.
Sobre “50 destinos”
De acuerdo a los lineamientos de la Ley Nacional de Turismo N°25.997 y del Programa Nacional de Inversiones Turísticas (PNIT), en el año 2020 se lanzó 50 Destinos, iniciativa destinada a financiar obras de infraestructura turística en todo el país con el objetivo de dinamizar la actividad, fortalecer y ampliar la oferta turística, consolidar los destinos y fomentar la competitividad sectorial.
50 Destinos abarca obras de infraestructura no solo en localidades consolidadas, sino también en destinos emergentes, lugares con muchas oportunidades para desarrollar, con potencial y grandes atractivos para ofrecer, en donde el turismo puede impulsar un desarrollo sostenible.
Se financian distintos tipos de obras, como la ampliación, instalación, creación, mejoramiento, recuperación o puesta en valor, rehabilitación y/o refuncionalización de bienes inmuebles, equipamiento o instalaciones que requieren materiales para su proceso de construcción y finalización.
Los cuatro destinos en Santa Cruz:
- Refuncionalización del uso público, recreativo y turístico Reserva Geológica Provincial Laguna Azul
- Desarrollo del Centro de Interpretación Punta Sur. Infraestructura de servicios básicos para el ingreso a un área provincial protegida, con fines de aprovechamiento turístico. Caleta Olivia
- Construcción de una Sala de Espera con servicios sanitarios – Lago del Desierto