“Bitácora de Viaje” es una serie de artículos que cuentan en primera persona las crónicas de navegación del proyecto CAOBA – RUMBO SUR que une Buenos Aires y Ushuaia. Se trata de un proyecto que articula navegación, ecología, socialización y educación, en una experiencia integral a vela.

Anibal Risso

05/06/2020

El proyecto Caoba – Rumbo Sur será mi tercer viaje al sur. Los dos primeros fueron en los años noventa, primero Chile – Buenos Aires y, dos años más tarde, Buenos Aires – Chile. No pensé que volvería a navegar por esas latitudes.

Cuando Sigfrido me contó su idea al inicio de este año, planificando algo nuevo aun en el contexto de la pandemia y me propuso participar, recuerdo que respiré profundo, medité unos minutos, pensé en el barco que es el Caoba, y me dije para adentro “Con este barco, voy de nuevo”; y le respondí “¡Vamos para adelante, Sig!!!”.

En el proyecto Caoba – Rumbo Sur tomo la experiencia recogida en los anteriores proyectos realizados con la Escuela de Vela, como el viaje previo del Caoba por Brasil, los dos años con el Caudillo haciendo Buenos Aires – Fernando de Noronha – Buenos Aires, y el cruce del Atlántico con el Martini, entre otros.

Allí siempre la dinámica grupal fue el eje principal, y aquí de nuevo: la colaboración como eje articulador, aprovechar los aportes de cada cual con sus saberes propios, la idea no comercial del proyecto, que busca unir las ganas de navegar del capitán/dueño de barco con las ganas de una tripulación de ganar experiencia, y –en lo personal- mis ganas de armar un proyecto de navegación del cual me encanta formar parte.

Para mí Caoba – Rumbo Sur representa una forma de pensar la navegación deportiva.

Deja tu comentario