En adhesión a la convocatoria nacional, organizaciones sociales y gremiales movilizaron en Ushuaia exigiendo la aparición con vida de Santiago Maldonado bajo la consigna “Vivo lo llevaron, vivo lo queremos” pidiendo además la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La convocatoria comenzó pasadas las 18 horas en Fadul y San Martín, congregando a asociaciones gremiales y referentes de los pueblos autóctonos. Se caminó por todo el centro y al llegar a Casa de Gobierno, que se encontraba resguardada con una fuerte presencia policial, se leyó el documento exigiendo su aparición y responsabilizando al Estado Nacional y la falta de avances en la investigación.
En declaraciones a EL ROMPEHIELOS, Nicolás Soriano del Colectivo Cultural Solidario y perteneciente al Grupo “YANA PAKUNA” dijo que “está bien que nos hagamos eco de las causas como la desaparición física del hermano Maldonado, mas la represión en las provincias del norte y pedimos además la libertad de Milagro Salas”.
“El Gobierno de Macri aumentó la represión a los pueblos originarios” y “estamos muy alertas por el saqueo de los terratenientes con políticas neoliberales que contaminan el medio ambiente. Entonces esperamos un cambio de rumbo”, aseveró.
“Es anti democrático y una vergüenza que no nos dejen acercar a la Casa de Gobierno”, opinó sobre las vallas y los efectivos policiales que custodiaban la institución.
Por su parte, la dirigente del gremio SUTEF, Marianela Vitacivicius, se refirió que las fuerzas de seguridad en pleno acto pacífico “es un escándalo igual desde nuestro sector estamos acostumbrados desde el año pasado a la política represiva”.
La referente gremial destacó la participación de la gente en la movilización: “fue muy positiva y demuestra que la gente no se queda quieta y callada como pasó con el reclamo del 2×1, por eso no nos van a escarmentar con ninguna medida”.