El titular de CUCAI TDF, Dr. Eduardo Serra, reveló que la cantidad de personas que se acercaron a los stands de inscripción fue “exitosa” y se mostró satisfecho con el resultado.
En el marco de las PASO 2017, los voluntarios del INCUCAI llevaron adelante la campaña de concientización y manifestación de donación de órganos. En cada escuela, había un puesto donde los votantes manifestaron su voluntad.
En declaraciones a la TV PÚBLICA FUEGUINA, Serra evaluó que “fue un gran día ya que se han acercado alrededor de 338 personas que se han manifestado de manera afirmativa en la voluntad de donación de órganos”.
A nivel nacional dijo que “hay una lista de espera que asciende a 10.000 pacientes y hoy se han presentado en el país de manera presencial 6 mil personas y 7 mil por la vía virtual. Esto ha marcado un record de registro para el INCUCAI”.
“Estamos llevando un trabajo muy intenso e importante para que la gente pueda comprender a qué nos dedicamos y entiendan porque es importante. Es muy probable de que seamos receptores que donantes y se tiene en cuenta eso pensamos cómo no vamos a ser donante si en algún momento vamos a necesitar una donación”, remarcó sobre la acción que lleva adelante el CUCAI.
Por último calificó que fue “un día largo y positivo, nos vamos a dormir con una sonrisa” tras el resultado.
Las mesas del INCUCAI para inscribirse para la donación de órganos estuvieron ubicadas en 77 localidades de las provincias de San Juan, Catamarca, Salta, La Rioja, Santiago del Estero, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Buenos Aires, Jujuy, Misiones y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como parte de un operativo conjunto de los ministerios de Salud, del Interior, del (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) INCUCAI y de los organismos provinciales de ablación e implante.
También se habilitó la línea telefónica 0800-555-4628 para brindar información sobre donación y trasplante y ofrecer la posibilidad de registrar expresiones de voluntad de donar a todos aquellos ciudadanos mayores de 18 años.
Los interesados también pueden ingresar en el sitio web www.incucai.com.ar para recabar mayor información.
La campaña, denominada #Por+Vida tiene como objetivo concientizar a la sociedad sobre la importancia de donar órganos, habida cuenta que en la actualidad hay en el país 7.880 personas esperando un trasplante de órganos y otros 3.038 esperando por uno de córneas.
En la Argentina ya hay 2,7 millones de ciudadanos que se manifestaron en favor de la donación de órganos y tejidos, y en lo que va del año ya se sumaron 36.259 donantes.