El dique que se había terminado de formar en septiembre comenzó a ceder, abriendo paso al agua. Se esperaba una ruptura como la del 2018. Nadie sabe cómo será el comportamiento del glaciar en los próximos días.

Comenzó a filtrar agua en el dique del glaciar

AHORA EN EL GLACIAR. Comenzó a filtrar agua en el dique del #GlaciarPeritoMoreno se suspende #rúptura2020?. El hielo había tapado el paso del agua de un lado al otro del lago Argentino haciendo presumir una posible nueva #ruptura. Pero hoy míercoles se constató que el agua se abrió nuevo camino. Hay que esperar el comportamiento del hielo de los próximos días.Gracias por la imagen Mauricio Moriset del servicio Vision Patagonia – Glaciar Perito Moreno

Posted by Señal Calafate TV on Wednesday, November 20, 2019

A mediados de septiembre las autoridades de Parques Nacionales habían confirmado el denominado “cierre del glaciar”, nombre que se utiliza cuando la pared frontal llega a tocar tierra, dividiendo la unión entre el brazo Rico y el canal de los Témpanos, ambos pertenecientes al lago Argentino.

A partir de la formación del dique de hielo, el brazo Rico comienza a juntar agua la que es medida por el aumento en metros de su nivel.

Con el dato ya confirmado, se esperaba que se inicie el proceso que comprende que el nivel del brazo Rico aumente tanto hasta generar presión sobre el hielo del dique y empezar a romperlo, conformando así la denominada “ruptura”.

Las predicciones apuntaban a que las grandes caídas de hielo, con formación de túnel incluida, se darían terminando el verano. Pero en la mañana del miércoles guardaparques, fotógrafos, guías y turistas de encontraron con que el agua comenzó a pasar de lado a lado, a través del dique.

La información fue confirmada por la intendencia del parque nacional Los Glaciares. En un comunicado difundido en horas del mediodía.

La filtración se inició mientras el brazo Rico del lago Argentino mostraba un aumento de su nivel de 3,50 metros, una medida considera insuficiente como para causar las espectaculares escenas de las clásica rupturas.

¿Qué pasará entonces? Nadie lo sabe. Las autoridades de Parques Nacionales afirmaron que se monitorea el comportamiento del glaciar, pero que por el momento no se puede contar con precisiones.

Que el agua siga socavando el hielo durante los próximos días, generando una “mini ruptura”, es una de las posibilidades, como ocurrió en enero del 2013.

Las especulaciones también indican que el actual paso del agua podría hacer sucumbir el actual dique, pero que el hielo se reacomode y vuelva cerrar el paso del agua.

Las opiniones sobre el futuro inmediato son variadas sin otra certeza que el glaciar tiene un comportamiento propio, aún no manejado por la tecnología, ni el humano.

La ultima ruptura ocurrió en marzo del 2018, cuando el brazo Rico había aumentado su nivel de agua en 13 metros.

Sergio Villegas

Deja tu comentario