El director de Defensa Civil de San Rafael, Jorge Pizarro, no descartó que el mortal accidente se haya producido por “un descuido o una distracción” del conductor. “El vuelco del micro se produjo en una zona montañosa, muy alta, en el sur de Mendoza”, dijo el funcionario, que explicó que la tragedia se originó cuando se perdió el control del vehículo.

“Fue muy duro lo que ví al llegar lugar del accidente, ya que había cuerpos desparramados. Eran dos los choferes que iban en el micro, de los cuales uno murió”, dijo Pizarro en una entrevista con Arriba Argentinos. La mayor parte de los pasajeros eran chicos de entre 8 y 15 años con sus acompañantes mayores que volvían de una excursión a Las Leñas.

El accidente se produjo poco antes de las 16 del domingo, en la ruta 144 a la altura de los caracoles de la zona de Cuesta de los Terneros, camino al sur de Mendoza, cuando un colectivo volcó a la vera del camino. La tragedia dejó 15 muertos, muchos de ellos chicos de Malvinas Argentinas, que integraban una delegación de bailarines que había participado de un torneo de baile en el cine teatro Roma.

Mientras se investigan las causas del accidente, la hipótesis que cobra fuerza es que el vehículo circulaba a gran velocidad y que el conductor perdió el dominio del micro al llegar a una curva cerrada, lo que habría provocado el vuelco y derrape de la unidad, que impactó contra la ladera de un cerro.

“Es una tragedia durísima. Desde hace muchos años que esto no sucede en San Rafael. El colectivo iba excedido de velocidad, pero la fiscalía nos ha pedido tener reserva respecto de la información que damos hasta que no sea oficial”, le dijo a TN el intendente Emir Félix.

Deja tu comentario