De forma sorpresiva y sin consultarlo con la querella, el Fiscal Nicolás Arias solicitó la omisión de debate y una pena mínima y excarcelable para el empresario Héctor Darío Weis, quien enfrenta un proceso judicial por presunto abuso sexual reiterado y estupro cometido contra una niña de 14 años y contra otra que tenía 8 años al momento de que se produjeran los hechos, según se desprende de la investigación judicial.
Si bien el fiscal Arias consideró agravantes la “reiteración de hechos” y la “cercanía familiar (del imputado) con la víctima”, dio cuatro argumentos ante la solicitud de omisión de debate: consideró “la edad y la educación” del empresario como atenuantes, porque Weis “no culminó sus estudios secundarios”; adujo que el imputado es “sostén económico familiar y posee dos hijos menores de edad”. Dijo que es “inmaduro, dependiente, con bajo control de sus impulsos, y tendencia a proyectar en el otro” y “proclive a borrar la asimetría en las relaciones que lo requieren, tendiendo a invadir espacios” y que no posee “antecedentes”.
Si el Tribunal Oral en lo Criminal de Ushuaia aceptara el pedido del fiscal, el juicio podría no realizarse. Esto ocurre a días de que se realice la primera audiencia que estaba fijada para el próximo 7 de mayo. Además, los magistrados deberán evaluar si aceptan el pedido de pena mínima que solicita el fiscal, basándose en argumentos insólitos. A esta altura, no queda claro si el Dr. Arias es el Fiscal que entiende en la causa o el abogado defensor del empresario.
Tanto la Dra. Karina Echazú como el Dr. Vladimir Espeche, representantes de las querellas, no sólo se opusieron al pedido efectuado por el funcionario judicial, también solicitaron el apartamiento del fiscal en la causa. Echazú explicó en declaraciones a FM del Sur que en el Código Procesal Penal está previsto que el fiscal solicite la omisión de debate, sin embargo, “habitualmente tienen presente la opinión de la víctima, más en un caso como este”. Por su parte, el Dr. Espeche se limitó a decir que el planteo de Arias “es descabellado”.
Es llamativo el pedido que hace el fiscal por la naturaleza de los delitos que se le imputan al empresario. En relación con esto, la abogada representante de la querella explicó que “el abuso sexual simple es cierto que tiene entre tres meses y cuatro años, pero acá estamos hablando de concurso real de varios delitos”. De todas maneras, ambos querellantes están confiados en que habrá juicio para Weis.
Vale la pena recordar que la Jueza de Instrucción María Cristina Barrionuevo dio por probado preliminarmente que Weiss “sedujo y mantuvo una relación sentimental durante seis meses con una menor de 14 años, a quien manoseó en reiteradas ocasiones y con la que finalmente tuvo relaciones sexuales, hasta que la chica pudo dar cuenta de lo que estaba ocurriendo y su madre realizó la denuncia penal”.
¿Cómo es que un fiscal pide una pena mínima y excarcelable contra una persona que -por lo menos en primara instancia- se dio por probado que abusó sexualmente de dos menores? ¿Cómo es que algunos esperan su sentencia en libertad y otros en la cárcel? ¿Cuáles son las varas que usa el Poder Judicial? Porque, parece evidente, que no es para todos la misma.
Luz Scarpati
Deja tu comentario