Olimpiada Internacional de Química: el equipo argentino participó y ganó
En la edición número 56 del torneo, que surgió en 1968, participaron 350 estudiantes de 90 países. La 56° Olimpiada Internacional de Química&n…
En la edición número 56 del torneo, que surgió en 1968, participaron 350 estudiantes de 90 países. La 56° Olimpiada Internacional de Química&n…
Es un artefacto muy llamativo, que se utiliza a diario, en cada rincón del mundo, para realizar estudios desde la estratósfera. Globo meteorológico…
Las intensas lluvias que causaron inundaciones históricas en el sur de Brasil revelaron un fósil de dinosaurio de cerca de 230 millones de años "muy b…
Una nueva especie de pez, única en el mundo, denominada Corydoras iiap, fue descubierta en las cuencas de los ríos Nanay e Itaya, afluentes del río Am…
Así lo reveló un estudio de especialistas del CONICET que entrecruzó datos de análisis de espermatozoides de cerca de 55 mil hombres en la Ciudad de B…
La gran mancha roja de Júpiter se ha ido reduciendo en los últimos siglos y los astrónomos han descubierto el misterio. Cuando pensamos en el plane…
Un equipo de investigadores del Museo Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata confirmaron la presencia de humanos y su interacción c…
De acuerdo a un artículo difundido en la revista Nature, el descubrimiento podría facilitar el establecimiento de bases en la superficie del satélite.…
Especialistas del CONICET sintetizaron moléculas que, en ensayos in vitro, lograron inhibir una proteína que reduce la efectividad de tratamientos con…
Se llaman Y-ALGAE y fueron diseñados para contribuir a la descarbonización de entornos urbanos e industriales. El proyecto es impulsado por especialis…