Anunciado el cronograma de los comicios, lentamente se aclara el panorama, se conforman los equipos y los jugadores salen a la cancha. Mucha de la información que circula está vinculada con las idas, vueltas y cruces entre los protagonistas de la próxima contienda electoral.

Hoy hay varios espacios hegemónicos en la Provincia que buscan ser actores centrales el 16 de junio: el Movimiento Popular Fueguino (MPF); la Unión Cívica Radical (UCR) y sus pseudo-aliados de Cambiemos; la endeble unidad entre el Partido Justicialista (PJ) y el kirchnerismo; y Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (FORJA). Todos los espacios tienen sus grietitas.

La Convención del MPF aprobó por amplia mayoría la fórmula a la gobernación que encabezaría Gustavo Melella, referente de FORJA, actual intendente de Río Grande y Mónica Urquiza, legisladora provincial, a pesar del voto negativo del sector de Ricardo Garramuño (concejal de Ushuaia), Jorge Lechman (legislador mandato cumplido), Miguel Recchia y Gastón Ayala (concejal de Ushuaia).

Esto representa una win-win situation para Damián “Loly” Löffler (legislador desde 1999), porque la Carta Orgánica del partido establece en su Artículo 58 bis que: “Para la conformación final de la lista se intercalará un candidato de cada ciudad, acordando que la lista será encabezada por el candidato a Legislador que pertenezca a la ciudad de la que no es el candidato a Gobernador”. La banca de Löffler está casi asegurada, aunque Urquiza no sea la próxima vicegobernadora.

El PJ y el kirchnerismo sellaron un acuerdo a través de las figuras de Walter Vuoto, Martín Pérez y Rosana Bertone. Hay que decir, que a Martín, le costó un toque anunciarlo. El objetivo es que esa unidad se quede con los tres ejecutivos principales de Tierra del Fuego AIAS; Peréz la intendencia de Río Grande, Vuoto la de Ushuaia y Bertone la Provincia.

Es interesante recordar que en las últimas elecciones de medio término (2017) ese bloque no llegó a concretarse; el kirchnerismo fue por el espacio Unidad Ciudadana y Social apoyados por Melella (hoy su contrincante) y el Partido Social Patagónico que lidera la ex gobernadora Fabiana Ríos. El resultado electoral de 2017 fue 29,99% para la lista encabezada por Pérez; 29,73% se llevó la lista de Héctor “Tito” Stefani de Cambiemos; y el tercer lugar quedó para el frente “Tierra de Unión”, la lista que apoyó Bertone y que llevaba como candidata a Laura Colazo, del Partido Verde. Qué lindo caudal de votos tiene Tito, candidato del Pro, que ya anticipó su candidatura a la intendencia de Ushuaia.

Laura Colazo manifestó sus intenciones de ser candidata a legisladora provincial y todo indicaría que su papá, Jorge Colazo, le dará pelea a Martín Peréz por la intendencia de Río Grande. A pesar de esa contienda electoral por la ciudad industrial, la concejala ambientalista no rompe con el espacio que lidera Rosana Bertone. ¿Integrará alguna de las colectoras que tanto molestan a los históricos del PJ? Otra de las actoras que buscará quedarse con el ejecutivo riograndense es Analía Cubino, la elegida de Melella, y última en sumarse a su gabinete municipal.

Mientras tanto en la UCR buscan mayor protagonismo en estas elecciones. Días atrás, Paulino Rossi, vicepresidente del partido, habló de empoderar la Lista 3; y esos dichos fueron tomados como la ruptura del frente Cambiemos en Tierra del Fuego AIAS. Quién reclama lugares expectantes en el armado político es Tomás Bertotto, concejal por la Coalición Cívica que integra la mesa nacional de Cambiemos. El edil ya dijo que tiene intenciones de ser candidato a intendente, deseo que a Stefani no le debe caer en gracia.

Tolhuin también tiene lo suyo. El corazón de la isla es gobernado por el peronismo desde hace más de una década. Queno, de uno de los riñones de Bertone, está a la expectativa de que el Superior Tribunal de Justicia resuelva si se puede presentar a lo que sería su cuarto mandato. Pero el legislador Daniel Harrington -del otro riñon de Bertone- quiere ese puesto para él, y ya anunció que también será candidato en los comicios que se desarrollarán el 23 de junio en la pequeña localidad.

Más o menos por ahí viene la mano, pero claro que todavía falta.

 

Luz Scarpati

Deja tu comentario