Formación profesional, medioambiente y energía, y tecnología e innovación, son algunos de los principales rubros a trabajar entre ambas instituciones. El intendente Martín Perez encabezó la firma.
Es importante destacar que este convenio se enmarca dentro de los objetivos prioritarios de la gestión municipal, como son el de desarrollar nuevos recursos tecnológicos, industriales y comerciales, articulando con distintos actores locales, nacionales e internacionales, para lograr ampliar la matriz productiva local.

Junto al Intendente, estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Gastón Hervidas, el subsecretario de Planificación y Cooperación, Juan Pablo Deluca, y el director de la Oficina de Empleo, David Massimino. Por parte de la Cámara AHK, participaron la vicepresidenta Ejecutiva, Bárbara Konner, y Yanina Falugue gerenta de Formación Profesional de la cámara AHK.
Al respecto, el Intendente comentó que “fortalecer las capacidades técnicas del entramado productivo local es una prioridad, como así también la formación profesional de nuestros jóvenes. Entendemos que generar herramientas de vinculación como estas nos permite aprender de experiencias de países con alto grado de desarrollo industrial, quienes además tienen una posición clara en la importancia de la transformación digital en Argentina, cuestión que ponderamos y creemos necesaria para nuestra comunidad”.
En este sentido, señaló que “desde nuestra gestión identificamos y desarrollamos vínculos estratégicos para Río Grande con actores nacionales e internacionales. Buscamos generar y potenciar oportunidades de cooperación en todos sus niveles y para todos los vecinos de nuestra ciudad”.
“La firma de este convenio no es la excepción“, mencionó Perez, quien agregó que “la calidad de la cooperación no puede ir desanclada de su llegada a todo el territorio y a los que más necesitan, sino más bien lo contrario. La formación de profesionales jóvenes en nuevos campos disciplinares, la asistencia a las micropymes para su inserción al mundo digital, y el fomento de negocios sustentables y éticos, son la base del desarrollo de una ciudad para todos para toda la vida”.
Finalmente, manifestó que “es necesario vincularnos con instituciones de jerarquía que nos ayuden a maximizar nuestras potencialidades como polo industrial y tecnológico“, e indicó que “la Dirección de Empleo Municipal tendrá un rol fundamental ya que será uno de los vínculos que operativizará los programas de dicho convenio en el territorio”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Río Grande