Sur54.com – Los diputados continuarán con este esquema de trabajo hasta fin de mes cuando se agote la lista de oradores, de la que restan aún 260. Luego tendrán dos jornadas más de debate a nivel de comisión para firmar dictamen, con lo cual el proyecto podría llegar al recinto en la segunda semana de junio.
Las audiencias, que comenzaron el 10 de abril y se desarrollan todos los martes y jueves, se extenderán hasta el 31 de mayo y, a partir de allí, se empezará a definir si los impulsores de la legalización del aborto consiguen emitir dictamen de mayoría y los votos para sancionar en junio esta iniciativa.
La controversia que genera la propuesta para legalizar la interrupción del embarazo hasta la semana 14 divide a los bloques políticos y hasta ahora el final del debate sigue siendo incierto, debido a que aún hay muchos legisladores indecisos.
Por Tierra del Fuego expusieron la abogada Solange Verón, integrante de la Organización Feminista La Hoguera; la fonoaudióloga Mónica Valeria Aciar, miembro del equipo multidisciplinario de los gabinetes psicopedagógicos a nivel primario en Tierra del Fuego; y la periodista Luz Scarpati, integrante del espacio de Periodistas con perspectiva de género.
“Los vacíos del Estado los cubrimos las mujeres y las organizaciones feministas”, sostuvo la abogada Verón.
Por su parte, Luz Scarpati mencionó que “sin lugar a dudas la discusión que fue postergada en la vuelta de la democracia fue la de la legalización del aborto. Vale la pena recordar que esta es la séptima vez que se presenta esta iniciativa, porque el feminismo sabe de insistencias. La interrupción legal del embarazo va a ser legal en Argentina, ahora o más adelante: ¿qué lugar van a ocupar en la historia, diputadas y diputadas?”
Por su parte, Valeria Aciar aseguró que “según el informe 2010 del Servicio de Información Perinatal, el 69% de las mujeres adolescentes embarazadas no planearon ese embarazo.”
“En el Hospital Regional de Ushuaia en 2015 hubo 5 niñas de entre 10 y 14 años que fueron internadas por abortos no especificados incompletos”, informó.