Sur54.com – La presidente de la Cooperativa Renacer se refirió esta mañana por FM Centro a dos importantes avances en medio de la crisis actual, vinculados con la marca propia de televisores y la adquisición de la chipeadora con fondos propios, ante el incumplimiento de las promesas de campaña del diputado “Tito” Stefani sobre el aporte de fondos nacionales.
Respecto de la marca propia, Mónica Acosta explicó que “ha sido parte de un proyecto realizado por los integrantes más jóvenes de la Cooperativa, con un poco de ayuda de estudiantes de arquitectura de la UBA para el rediseño industrial”.
“Avanzamos con dos cuestiones importantes: el proyecto de marca propia y también ayer comenzó una capacitación en la planta, porque también adquirimos una chipeadora comprada por la Cooperativa. Es una máquina usada, pero le da cierto valor agregado a nuestras producciones. El año pasado pedíamos excepciones y teníamos que estar tercerizando ese servicio, que nos encarecía nuestra estructura de costos”, recordó.
“Siempre le buscamos la vuelta para mejorar en medio de adversidades que no son nuevas. Este año estamos muy preocupados por cómo viene la situación, porque nunca nos había pasado en diez años que no tengamos previsibilidad para poder planificar de acá a seis meses lo que va a pasar. Es la gran cuestión nueva en relación a otros tiempos”, planteó la trabajadora.
Pese a la crisis, remarcó que “la recepción de la gente ante nuestras producciones es maravillosa”, de cara a una nueva venta en puerta de fábrica, esta vez de los televisores con la marca Renacer. Acosta efectuó este reconocimiento a la población fueguina, que espera sus productos “en épocas donde la plata no alcanza, las paritarias no se resuelven o se resuelven muy por debajo de los valores inflacionarios”, dijo.
Consultada sobre la chipeadora nueva prometida por el diputado “Tito” Stefani durante la campaña electoral, expresó que “esa propuesta sigue sin hacerse efectiva. Nosotros hicimos todo lo que había que gestionar para enmarcar en el programa Manos a la Obra. La Nación se comprometía al otorgamiento de los fondos para comprar una máquina nueva, traída de Italia, y la Cooperativa tenía que poner un porcentaje para completar el total. El año pasado nos dijeron que, por distintas cuestiones, no había entrado en el presupuesto, pero se iba a efectivizar en enero de este año. Dijeron que había pasado dos veces por jurídicos, con un trayecto bastante largo, porque luego hubo cambio de ministerios y supuestamente eso afectó. Dicen que la decisión política se mantiene, pero la realidad es que hasta el día de la fecha no se ha cumplido. Nosotros vimos que había mucha dilación en el medio y encaramos la compra de una máquina usada. La máquina tiene dos meses de uso y hoy tenemos dos personas capacitándonos en la planta para la utilización de esta máquina. Estamos esperando utilizarla en la próxima producción de microondas, que nos abarata como mínimo tres dólares por cada plaqueta, que es mucho en la estructura de costos”, resaltó.
Acosta agregó algunos detalles del lanzamiento de la marca televisores Renacer, que serán “de 50 pulgadas 4K. Es una tecnología mejorada, dado que un televisor común tiene 1080 píxeles y un 4K se multiplica por cuatro, por lo tanto tiene mejor definición. Tiene las mismas herramientas de los Smart, como Netflix, Youtube y demás, y es un televisor de alta tecnología. Lo que van a encontrar en las etiquetas de caja de estos televisores son los paisajes de Ushuaia”, subrayó, con la expectativa de difundir al país los paisajes fueguinos.
El precio de venta es de 12 mil pesos y se podrán pagar en 3 y 6 cuotas. Se pondrán a la venta 200 unidades en Ushuaia y “estamos gestionando un número superior con uno de nuestros clientes, compensando parte de nuestra mano de obra” para responder a la demanda de unidades desde la zona norte.