El presidente del Concejo Deliberante de Río Grande presentó un proyecto de ordenanza con el que buscará convertir al ex kiosco Fénix, en un Centro de Monitoreo Urbano. “Es importante dar un salto de calidad en cuanto a la inversión en materia de seguridad ciudadana”, fundamentó.
La iniciativa se contrapone con un proyecto que desde el área Social del municipio ya tiene prevista una escuela de artes y oficios en el lugar. El concejal Alejandro Nogar presentó el proyecto de ordenanza mediante el cual propone convertir al edificio de calle Perito Moreno 144 (ex kiosco Fénix) en una base de operaciones para que funcione el Centro de Monitoreo Urbano El proyecto pide llevar adelante las acciones necesarias para adecuar el espacio físico, teniendo como premisa la mejora en la calidad de prestación del servicio.
Recordó que desde la inauguración del Centro de Monitoreo en el año 2013, se llevaron adelante acciones tendientes a mejorar todo lo relacionado en materia de seguridad. Sin embargo, aseguró que “es fundamental ponerle mayor seriedad a este tema y llevar adelante un trabajo que sea ordenado y coordinado entre los distintos poderes del Estado para que el Centro de Monitoreo logre los frutos que se pretenden”. Cabe destacar que, en la actualidad, la labor de Monitoreo Urbano, la lleva adelante la División de Comunicaciones de la Policía Provincial y sus instalaciones tienen base en la Comisaria Primera de esta ciudad.
Contraposición
El proyecto generará debate a partir de que desde el municipio local está proyectada una escuela de artes y oficios en este inmueble a recuperar, para lo que incluso ya estaría conseguido financiamiento nacional. El proyecto aún no se puso en marcha, por lo que este nuevo proyecto abre el debate.