El encuentro en el Concejo Deliberante tuvo la exposición de propuestas por parte de la dirección de Recursos Hídricos de la provincia desde la que evaluaron tres alternativas.
La más viable es trazar un canal desde el río Grande desde el cual alimentar la Laguna de los Cisnes, pero surgen dudas técnicas y se demandarán más estudios de impacto para una solución integral en toda la zona.
La comisión convocada por el concejal Von der Thusen tuvo una convocatoria de las secretaría de Medio Ambiente y la dirección de Recursos Hídricos de la provincia, quienes dieron cuenta de un informe elevado para obtener financiamiento de Nación que finalmente quedó trunco.
El proyecto propende tres alternativas de las cuales por su impacto ambiental, se tomó como más viable la construcción de un cauce canal desde el río Grande, mucho más arriba de la actual toma de agua de El Tropezón, a fin de alimentar de agua la Laguna de los Cisnes que genera el inconveniente del polvillo al secarse en verano.
El proyecto sostiene bombear agua desde el río Grande al canal, y que luego en un trayecto de seis kilómetros con una caída natural, el agua llegue por un cauce hasta la laguna para combatir el proceso de desertificación que viene sufriendo.