El intendente Gustavo Melella pidió a los deportistas que “siempre sean testimonio de esperanza, de fuerza y de lucha”. La ceremonia este año fue transmitida por streaming a todo el mundo.
Se contó con la presencia del gimnasta olímpico Federico Molinari, acompañando a los deportistas de la ciudad.
El evento organizado por la Agencia de Deportes y Juventud, se llevó a cabo en la Casa de la Cultura y por primera vez se transmitió vía streaming, permitiendo que desde todas partes del país y el mundo se pudo seguir las instancias de la premiación.
El intendente Gustavo Melella estuvo acompañado por el vicegobernador Juan Carlos Arcando, el senador José Ojeda, los concejales Verónica González y Raúl Von der Thusen, el gerente Ejecutivo de la Agencia de Deportes y Juventud, Diego Lassalle y miembros del Gabinete Municipal.
En su discurso, el Intendente destacó la presencia de Federico Molinari, “un deportista de renombre internacional, un argentino que haya llevado el deporte de gimnasia olímpica a lo más alto, que hoy este con total humildad aquí y verlo iniciando a los chicos en la inauguración del Centro de Gimnasia Artística, es muy valioso”. El profesor Melella aprovechó la oportunidad para honrar la memoria de “una compañera de trabajo ligada al deporte motor y una referente de esa disciplina, como lo era Melisa, que hace poquito partió. Hoy ella también nos está acompañando”. Melella pidió a los deportistas de la ciudad que “siempre sean testimonio de esperanza, de fuerza y de lucha”, porque “detrás de cada uno de ustedes hay mucho sacrificio y mucha lucha. Por eso en esta noche donde se los celebra, la ciudad les pide eso, que no dejen nunca de ser lo que son hoy, referentes de esperanza, de lucha y de compromiso”, exhortó.