Crítica Sur – El diputado Nacional Martín Pérez se refirió a la breve visita del Presidente de la Nación a Tucumán por los actos por el Día de la Independencia. “La conmemoración que hizo el Presidente ayer tiene que ver con el momento que está atravesando el país, y el lugar al que ha llevado Cambiemos a la Argentina, un lugar de dependencia absoluta”, afirmó.

Poco menos de tres horas permaneció ayer en Tucumán el presidente, Mauricio Macri, por los actos del 9 de Julio. Durante 34 minutos estuvo en la Casa Histórica, dentro de los cuales pronunció un discurso que se extendió por 18 minutos. En ese lapso, formuló una autocrítica, defendió el rumbo de la política económica y habló poco de la gesta de la Independencia de 1816.

La acotada visita presidencial a la cuna de la Independencia, llamó la atención de referentes opositores.

Consultado por FM del Pueblo, el diputado fueguino Martín Pérez, afirmó que “el Presidente no ha hecho demasiados esfuerzos nunca por realizar festejos populares en fechas patrias como la de ayer, me parece que de alguna manera la conmemoración que hizo el Presidente de la Nación ayer tiene que ver con el momento que está atravesando el país, y el lugar al que ha llevado Cambiemos  a la Argentina, un lugar de dependencia absoluta”.

Pérez aseveró que “lo que estamos viviendo desde el punto de vista económico y de la pérdida de nuestra soberanía es realmente preocupante y lo vemos con mucha preocupación y mucho dolor, no es nada nuevo realmente, no es algo para sorprendernos”.

“Nosotros lamentablemente anunciamos esta situación en 2015, lo reafirmamos en 2017 y hoy estamos viviendo las consecuencias de estas políticas que tienen que ver con volver a la dependencia y ponernos de rodillas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a perder nuestra independencia económica que se había comenzado a conseguir producto por ejemplo de la política de desendeudamiento que se venía llevando adelante”, recordó.

Además, el diputado fueguino destacó que “creo que la foto de ayer en Tucumán refleja la realidad y la actualidad del Gobierno de Mauricio Macri, un Gobiernos que ha  perdido credibilidad, y que ha perdido cualquier sostenibilidad desde el punto de vista de la confianza popular”.

“Espero que el Presidente comprenda, analice y revea el rumbo de la economía, si este Gobierno no gira drásticamente el rumbo de la economía argentina vamos camino a una situación muy complicada desde el punto de vista del empleo, social sobretodo y nadie quiere eso para la Argentina”, cerró.

Deja tu comentario