Hamburgo (enviada especial). – Comenzó el viernes oficialmente la cumbre del G20 en Hamburgo. Si la foto de familia tiene un valor significativo, el presidente Mauricio Macri fue ubicado al lado de la canciller Angela Merkel, custodiada por el chino Xi Jinping.
Un protocolo que indica que a China le sucedió Alemania en la organización de la cumbre del G20 y a ella le sucederá Argentina desde el próximo diciembre. El presidente Mauricio Macri se reunirá hoy con el presidente francés Emmanuel Macron y mañana tendrá un encuentro con la primer ministra británica Theresa May.
Ante la prensa, el jefe de Gabinete Marcos Peña aseguró que, en la reunión bilateral con May, la discusión de la soberanía de las islas quedará protegida por el paraguas que diseñaron los acuerdos de Madrid, para poder avanzar en cuestiones de coincidencias bilaterales.
Pero la mayor preocupación de los británicos es “cómo se comunica y qué se comunica en este encuentro”, para evitar el desaguisado del último cruce entre May y Macri en Nueva York y la cuestión del reclamo por las islas. “Independientemente de las diferencias respecto a las Malvinas”, Peña dijo que el gobierno quiere avanzar en la agenda. La primera ministra Theresa May busca un acuerdo de libre comercio con el Mercosur y Argentina, que no puede mencionar oficialmente hasta que no terminen las negociaciones de divorcio con la Unión Europea.
El problema para el gobierno argentino en este encuentro es la fragilidad política de May y hasta dónde ella permanecerá en su cargo. Un grupo de legisladores conservadores británicos anunciaron hoy que la primera ministra es “un caballo rengo”, que ellos buscan reemplazar. Algunos consideran que podría partir antes del próximo 20 de julio, cuando se inicia el receso parlamentario de verano en Gran Bretaña y antes de la conferencia conservadora del otoño europeo. “El espíritu es trabajar en todos los demás aspectos de la relación. Hay mucho que podemos hacer. No necesariamente la cuestión de soberanía estará en la agenda de mañana”, dijo Peña en su conferencia de prensa. Y regresó a Buenos Aires.