A pocos días de inaugurarse la obra de la avenida Hipólito Yrigoyen, las miles de familias que viven en los barrios Bahía Golondrina, Río Pipo, Mirador del Pipo, Malvinas Argentinas, y los barrios ubicados hacia el Parque Nacional Tierra del Fuego disfrutan de las mejoras que presenta la nueva vía.
Nueva iluminación, una vía directa que se recupera con mayor durabilidad, mobiliario urbano y nuevo ordenamiento para el ingreso a los barrios que otorga mayor seguridad a los vecinos y vecinas son algunos de los primeros cambios que se advierten en la vida cotidiana.
Los vecinos recuperaron 13 minutos promedio en el traslado desde los barrios del oeste hacia el centro, se instalaron algunos elementos fundamentales para la seguridad vial como las placas refractarias conocidas como ojos de gato y garitas para el transporte público y se inauguró la iluminación Led en todo el tramo.
La obra, realizada con hormigón elaborado, entre la rotonda del aeropuerto y la calle Formosa, avanza en la construcción del corredor costero, que permitirá circular por toda la ribera marítima de la ciudad, desde los barrios del oeste, hasta las 640 viviendas y el ingreso a Ushuaia.
La doble vía en la mano que lleva hacia el centro de la ciudad permitió contener el gran flujo de vehículos que la utilizan a la hora pico de ingreso a jornadas laborales y obligaciones escolares.
La segunda vía, en la mano de regreso, se construirá apenas finalice la veda invernal, durante este mismo año.
La obra se extiende a lo largo de un kilómetro y sobre sus laterales se completarán las mejoras en veredas, fundamentalmente la construcción de la margen norte, que durante más de 20 años no contó con una vía para peatones.
La obra se realizará también en la próxima temporada que inicia en el próximo mes de septiembre.
En pocos días más se inaugurará la avenida Perito Moreno, también con la ampliación del ancho de vía que aspira a completar el corredor costero, con mejoras en la marcha de vehículos y transportes en general que circulan por la ciudad.