Estudiar huellas del pasado para contribuir a la gestión ambiental
Especialistas del CONICET analizaron la interrelación histórica entre vegetación, eventos climáticos y actividades humanas en la sierra El Alto Ancast…
Especialistas del CONICET analizaron la interrelación histórica entre vegetación, eventos climáticos y actividades humanas en la sierra El Alto Ancast…
En medio de la creciente preocupación por el impacto ambiental de la construcción, la demanda busca alternativas cómo el hormigón ecológico, ya que el…
Silveria Cutipa, una apasionada química boliviana, está liderando una iniciativa única en la ciudad de La Paz para combatir la contaminación y resalta…
En los vastos cielos y praderas de Sudamérica, la Bandurria Común, también conocida como pato patagónico, despliega su majestuosidad en una sinfonía d…
Las soluciones climáticas basadas en la naturaleza, como plantar árboles, no serán una parte tan importante de la solución mundial al cambio climático…
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura de Chile (Sernapesca) determinó suspender a tres certificadores privados de la condición sanitaria, que es…
El Parque Patagonia Azul en la costa de Chubut es una de las regiones más biodiversas del mar argentino. Allí habitan más de 50 especies de aves marin…
Se trata de uno de los felinos más amenazados del mundo. La confirmación de su presencia en nuevos sitios resulta un valioso hallazgo para su conserva…
El cambio climático, la contaminación, los efectos negativos de la pesqueria y la degradación del hábitat son las principales causas que impactan en l…
En el Portal Isla Leones, a solo 15 km de la localidad de Camarones, las simpáticas "casitas de mar" del nuevo Glamping Isla Leones invitan a vivir un…