Científicos de 18 países piden proteger los bosques de macroalgas sudamericanos
Un llamado realizado por más de 230 científicos de 18 países que alerta sobre la importancia de aumentar la protección efectiva de los bosques de macr…
Un llamado realizado por más de 230 científicos de 18 países que alerta sobre la importancia de aumentar la protección efectiva de los bosques de macr…
Elaborado por campesinas del noroeste argentino, el arrope de chañar no es solo un producto regional; es una tradición y un remedio natural que, desde…
En Argentina hay, al menos, 5000 casos de basurales a cielo abierto. Un tercio de los residuos urbanos generados en América Latina y el Caribe termina…
Sucedió en las últimas semanas de octubre y el número en lo que va del año es alarmante: ya son 71 los cetáceos que aparecieron sin vida en las costas…
A la espera del dictamen de las comisiones de Ambiente y Presupuesto, el proyecto para crear el Área Marina Protegida Bentónica Agujero Azul enfrenta …
En el marco de la COP16, que termina esta semana en Colombia, la ONU definió tres prioridades en biodiversidad. Lo hizo en palabras del Secretario Gen…
Ushuaia, martes 29 de octubre de 2024.- La legisladora María Laura Colazo (PV) se mostró conforme, luego que el asunto N° 135/23 que crea el Cuerpo de…
En Latinoamérica, sólo Colombia, México, Cuba y Surinam llegaron a la COP16 con sus planes de acción de biodiversidad. Esto representa un problema, ya…
El calentamiento global está transformando los ecosistemas, y las mariposas monarca no son la excepción. Esta especie, conocida por su migración anual…
https://elrompehielos.com.ar/aves-comunidad-y-turismo-azul-monte-leon-fue-parte-del-october-big-day