El gobernador electo se refirió al armado de su gabinete y, además, analizó las expectativas de cara a la gobernación de la provincia con Alberto Fernández en la gestión nacional.
“Tenemos equipos de trabajo hace tiempo armando las propuestas de gobierno, charlando con distintos sectores, tanto del privado como de la administración pública, pero para nosotros los fundamental es que son equipos; después puede encabezar uno u otro” explicó Gustavo Melella, y agregó: “El empleado planta permanente para nosotros es fundamental, es quien realmente conoce la estructura.”
En diálogo con Radio Nacional, el intendente de Río Grande detalló, además, cómo se planteará el gabinete provincial respecto a su alianza con el Movimiento Popular Fueguino: “Los ministros o los secretarios del Municipio son de confianza de uno, siempre dije que quien gobierna es el gobernador con la vice y se ponen de acuerdo, y quienes sean los ministros son de plena confianza.”
Además, Melella explicó que los criterios para elegir son tres: “Primero tienen que ser personas idóneas, tienen que ser transparentes y tener diálogo. Si el día de mañana no respondés a estos criterios o no te ponés la camiseta del Estado para el desarrollo, ‘chau’.”
En relación a algunos nombres que habían sonado para trabajar con la Provincia, como el caso de Mercedes Marcó del Pont que finalmente iría a Nación, el gobernador electo afirmó: “Para nosotros el proyecto es uno, tanto desde los Municipios, la Provincia y la Nación. Hoy el país necesita de las mejores mujeres y hombres para poner en marcha este país que está tan lastimado.”
Consultado por la matriz productiva, Melella definió que “Algunos hablaban de la reconversión, que teníamos que sacar la industria electrónica por la pesca, la madera y los molinos de viento. Nosotros hablamos, desde la campaña, de la ampliación; lo que tenemos e ir por más. Y este gobierno nacional no tiene una mirada de ajuste y achique sobre la producción y de apertura de importaciones” y que en ese sentido: “está todo alineado para que se de, gente nuestra más gente de los sectores industriales vamos a estar trabajando sobre la prórroga del subrégimen. Seguramente también se van a definir muchas cosas de la cuestión energética e hidrocarburos, que van ligados. La provincia necesita tener una política energética y dar valor agregado a la industrialización de gas y petróleo.”
“Vamos a tener un gobierno nacional que pone por delante la industria, el desarrollo y el empleo, y eso es fundamental”, remató Melella.
Fuente: La Ciudad Despierta – Radio Nacional Ushuaia