El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur, Gustavo Melella sumó su reclamo a los expresados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país, debido a las maniobras militares que el Reino Unido de Gran Bretaña concretó esta semana en nuestras Islas Malvinas.
Tierra del Fuego “adhiere en todos sus términos a la nota de protesta elevada desde la Cancillería ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y manifiesta su máxima preocupación frente a la realización de nuevas maniobras militares por parte de las fuerzas de ocupación británica en nuestras Malvinas”, expresó el mandatario provincial.

“Esta acción unilateral, contraria a las resoluciones de la ONU que instan a ambos países a buscar una solución pacífica a la disputa de soberanía, representa una nueva provocación y una injustificada demostración de fuerza que atenta contra la condición del Atlántico Sur como una zona de paz y cooperación”, agregó el gobernador en sus redes sociales.
“El accionar británico amenaza la seguridad regional, nacional y provincial. Es un ejemplo de la debilidad de su anacrónica posición colonial que se sostiene únicamente mediante el mantenimiento de una ilegal y desproporcionada presencia militar en nuestro territorio usurpado”, añadió.
Melella puntualizó que “bregando una vez más por ejercer nuestro derecho a vivir en una zona de Paz, repudiamos la pretensión colonial británica de militarizar al Atlántico Sur”.
En una comunicado emitido este viernes, la Cancillería argentina había expresado el rechazo “en los términos más contundentes la realización de maniobras militares y el lanzamiento de misiles en particular, en territorio argentino ilegítimamente ocupado por el Reino Unido, los que constituyen una injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales, que instan tanto a la Argentina como al Reino Unido a reanudar las negociaciones, a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía que involucra a ambos países en la Cuestión de las Islas Malvinas”.
