Worman explicó que “no hay un ente que regule el uso de agua y cloacas.

Las plantas privadas no tienen control de ningún organismo. Incluso en Río Grande nadie controla lo que produce y distribuye el municipio”.

“En la mayoría de las provincias hay empresas publicas de agua y hay un ente regulador que establece criterios tarifario, controla la calidad del agua nosotros no tenemos eso. Entonces este proyecto define las responsabilidades”, explicó.

Incluso mencionó que “me atrae que la DPOSS crezca y tenga mas servicios. Vivimos en la provincia más moderna de la Argentina y tenemos el sistema mas atrasado. Me parece que por una cuestión de eficiencia en una provincia tan chica, debiera haber un solo organismo.

En algún momento se dará el debate respecto de si se justifica que en Río Grande el servicio de agua sea municipal”. Pero aclaró que “de ninguna manera vamos a quitar facultades a los municipios. La idea es trabajar en conjunto”.

Deja tu comentario